
La líder demócrata prefiere esperara que el republicano pierda las elecciones y entonces tomar medidas legales.Â
Por: Milenio
Washington.-Â La líder demócrata en el Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó que prefiere ver al presidente de su país, Donald Trump, âen prisiónâ tras ser derrotado en las elecciones presidenciales de 2020, en lugar de verlo sometido a procedimientos de destitución, informó ayer el diario Politico.
âNo quiero verlo destituido, quiero verlo en prisiónâ, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, contrapeso de Trump en el Congreso, en una reunión a puerta cerrada con varios altos funcionarios de su grupo legislativo, publicó Politico en su edición web.
De acuerdo a la versión periodística, la líder demócrata se expresó así durante un encuentro celebrado en la noche del martes para estudiar los próximos pasos hacia un hipotético juicio político, (impeachment en inglés) contra el mandatario republicano.
âNo quiero ver a Trump en el juicio, lo quiero ver en prisiónâ, insistió Pelosi de acuerdo con âvarías fuentes del Partido Demócrata cercanas a la reuniónâ, indicó Político.
En dicho encuentro participó también el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EU, Jerry Nadler, además de otros demócratas que pueden ser favorables a formalizar las investigaciones contra Trump.
De acuerdo a la publicación, Nadler presionó a Pelosi para que autorice a su comité el inicio de los procedimientos hacia un juicio político contra el presidente.
En cambio, Pelosi evitó tomar esta drástica decisión ya que aún prefiere ver a Trump derrotado en la urnas el siguiente aí±o y luego procesado por sus presuntos delitos, seí±alaron las mismas fuentes.
Para la líder demócrata, se deberían reunir una serie de condiciones para iniciar tal procedimiento como un âamplío apoyo ciudadanoâ y âconsenso bipartidistaâ que aún no se ha materializado.
Pelosi externó su comprensión a la posición de los partidarios al impeachment, todavía minoritarios, de impulsar el proceso de destitución, pero afirmó que el momento no era propicio para el lanzamiento de este procedimiento, muy impopular en las encuestas de opinión y destinado seguramente al fracaso, dada la mayoría republicana en el Senado.
El comentario de Pelosi sigue la línea de críticas que ha propinado contra Trump desde que se publicara el informe sobre la trama rusa del fiscal especial Robert Mueller.
Sobre el tema, Ashley Etienne, portavoz de Pelosi, afirmó que la legisladora y los presidentes demócratas de varios comités en el Congreso âacordaron mantener todas las opciones sobre la mesaâ, describiendo la reunión como âproductivaâ.
Los demócratas debaten el camino a seguir desde la publicación el 18 de abril del informe del fiscal Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales en las que Trump resultó electo.
Después de una pesquisa que duró dos aí±os, Mueller no encontró pruebas claras para acusar a los miembros de la campaí±a de Trump de conspirar con el gobierno de Rusia, pero tampoco exoneró al presidente de obstrucción de la justicia.
No obstante, agregó: âSi hubiésemos tenido confianza en que el presidente claramente no cometió un delito, lo habríamos dichoâ.
Trump llamó ayer a la líder legislativa como âNancy la nerviosaâ durante una entrevista en el canal Fox News, realizada durante la visita del mandatario a Francia para conmemorar el 75 aniversario del desembarco aliado en las playas de Normandía.
âNancy Pelosi es un desastreâ, los demócratas âtienen grandes problemasâ, agregó.
Preguntada sobre la supuesta disposición de Pelosi de ver a Trump en la cárcel, la jefa de comunicaciones de la Casa Blanca, Mercedes Schlapp, dijo a Fox News: âEs chocanteâ.
Los demócratas son âradicalesâ y están âdesconectadosâ de las realidades cotidianas de los estadunidenses, apuntó.
Y ADEMíSÂ LIBERARíN AUDIO SOBRE TRAMA RUSA
Un juez federal ordenó ayer divulgar el audio de un mensaje de voz de 2017 que John Dowd, ex abogado personal de Donald Trump, envió a Robert Keiner, defensor del ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn sobre la investigación de la trama rusa. En la grabación, Dowd consulta a Kelner por información que âimplique al presidenteâ y le asegura que necesitan âalgún tipo de avisoâ.