
Washington busca mantener los dólares estadounidenses fuera del alcance de los servicios cubanos.
Por:Â ExcélsiorWashington.- A partir de hoy, entran en vigor nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba.
La Unión Americana prohibió los viajes educativos de estadunidenses a la isla, así como las exportaciones de barcos y aviones privados desde su territorio.
De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, esto se debe a la relación de la isla con Venezuela y Nicaragua.
Cuba sigue desempeí±ando un papel desestabilizador en el Hemisferio Occidental, proporcionando una plataforma comunista en la región y apoyando a adversarios estadunidenses en lugares como Venezuela y Nicaragua al fomentar la inestabilidad, socavar el Estado de derecho y suprimir los procesos democráticosâ, dijo.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, precisó que Estados Unidos dejará de emitir visas para quienes quieran viajar a la isla por cuestiones educativas.
La medida prohíbe los llamados âviajes educativos grupales de personas a personasâ, un mecanismo que permitía a las agencias de viajes organizar a turistas estadunidenses regulares en âgrupos educativosâ que, durante su visita a Cuba, pasaban cierto tiempo intercambiando con cubanos.
En un comunicado, Mnuchin indicó que estas acciones ayudarán a mantener los dólares estadunidenses fuera del alcance de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos.
Estados Unidos aplica desde 1962 un bloqueo económico contra Cuba con el fin de forzar un cambio de régimen, y ha endurecido las medidas contra la isla desde la llegada de Trump al poder, borrando el acercamiento que propició su antecesor, Barack Obama.
El fin de los viajes educativos en grupo probablemente supondrá un duro golpe para el turismo estadunidense en la isla, que despegó con las iniciativas tomadas por Obama.
Después de que asumió la presidencia en enero de 2017, prometiendo revertir el deshielo que impulsó su antecesor, Barack Obama con Cuba, Donald Trump prohibió las visitas individuales, restringió el envío de remesas y limitó las interacciones comerciales con el país.