
Tendrán una multa de mil 689 a los 84 mil 490 pesos a quien genere ruido excesivo entre vecinos.
Por: Agencia Reforma
Torreón, Coah.-Â Una multa de mil 689 a los 84 mil 490 pesos deberán de pagar en el Municipio de Torreón quien genere un ruido excesivo, de acuerdo al programa "Bájale a tu Ruido" que emprenderán las direcciones de Inspección y Verificación Municipal, Medio Ambiente y Seguridad Pública Municipal.
Este programa se desarrollará al considerar las quejas por ruido excesivo que recibe la dirección de Atención Ciudadana, en particular los fines de semana, cuando suman hasta 300 reportes.
El programa y el equipo que utilizará fue presentado en rueda de prensa por el Alcalde Jorge Zermeí±o, Ignacio García Castillo, primer Regidor, así como los titulares de las tres direcciones municipales involucradas.
Lo que se busca que los ciudadanos cumplan con la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), NOM-081, que establece que son 65 decibeles permitidos después de las 22:00 horas y 68 decibeles antes de esa hora, dijo García Castillo.
Mencionó que éste es un programa que permita que la convivencia vecinal, se genere en un ambiente de respeto y buena voluntad, entre los habitantes del municipio.
Personal de Inspección y Verificación iniciará con esta labor la próxima semana, con la finalidad de que la ciudadanía se entere de qué trata este programa y que conozcan dónde puedan hacer sus denuncias.
Los inspectores, equipados con cámaras GoPro, grabarán en el sitio denunciado todo el procedimiento de medición y su actuar ante la ciudadanía, para lo cual utilizarán un sonómetro, el cual mide y graba los decibeles emitidos por el "vecino ruidoso", con la finalidad de aportar pruebas al momento de hacer el reporte y apercibir al responsable.
García Castillo dijo que la primera visita de la Brigada Anti Ruido, será para exhortar a la ciudadanía que infrinja el reglamento de Medio Ambiente y Normas Nacionales de Semarnat; si es reincidente, se aplicará una multa que puede ir de 20 a 1000 UMAS; es decir, de mil 689 hasta los 84 mil 490 pesos.