En más de un millón de hogares trabajan solo para cubrir la hipoteca
Por: AgenciaReformaÂ
Ciudad de México.-Â Para más de un millón de familias, la deuda con el Infonavit se ha disparado y se ha convertido en un dolor de cabeza porque es impagable.
Pero la mayoría sigue abonando a su crédito hipotecario como puede, por ello la salud financiera del Instituto no ha sido afectada.
Hasta 2016, el Infonavit otorgó créditos en veces salario mínimo y la deuda de las familias se movió cada aí±o conforme al incremento de este indicador. Esto se aplicó casi por 40 aí±os.
De los 4.9 millones de financiamientos otorgados con este esquema, 25% está en condiciones de impagable, esto es, un millón 225 mil créditos.
BOLA DE NIEVE
Actualmente, un préstamo otorgado en veces salarios mínimos puede crecer hasta cinco veces su saldo original, explicó íscar Vela, subdirector de Planeación y Finanzas del Infonavit.
Ana pidió 590 mil 899 pesos en 2011 y en ocho aí±os de retenciones salariales constantes ya destinó 670 mil pesos. Pero casi todo fue a intereses y a la fecha debe más de 415 mil pesos.
Comenzó su crédito en 2011 con un salario mayor al actual y ahora destina prácticamente su sueldo completo al pago mensual de 7 mil 900 pesos.
Esa es una de las razones por las que la cartera vencida del organismo -cartera sin pago respecto a la cartera total- apenas es de 5.7 por ciento.
Para Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, el incremento en el saldo insoluto pese a los descuentos salariales y aportaciones patronales, representa un acto de dolo por parte del Infonavit. Al Instituto, dijo, esto le garantiza ingresos seguros por las deudas que suben de manera automática cada aí±o.