WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

David de Miranda sale en hombros

Corta dos orejas en la Décima Primera de la Feria de San Isidro 2019.

  • 248

Corta dos orejas en la Décima Primera de la Feria de San Isidro 2019.

Por Francisco Vargas

Aguas Calientes.-  Una confirmación de alternativa triunfal, fue la que tuvo el joven onubense David de Miranda este viernes 24 de mayo en la Plaza “Las Ventas” de Madrid, al cortar dos orejas al segundo toro de su lote, premios que le dieron las llaves para abrir y salir en hombros por la ‘Puerta Grande’; mientras que Paco Ureí±a se llevó un apéndice y Julián López “El Juli” se fue de vací­o al tener el lote menos potable.

Una vez más a través de la televisión y magia del internet, disfrutamos de esta Décima Primera de la Feria de San Isidro 2019; donde el coso venteí±o registró un lleno. En tarde calurosa en la cual el viento hizo acto de presencia molestando a los toreros, se jugaron toros de la ganaderí­a de Juan Pedro Domecq, de buena presencia destacando el sexto por su gran calidad y bravura, mismo que recibió palmas en el arrastre. Así­ como también salió uno de la dehesa de Luis Algarra que hizo quinto bis.

JULIíN Lí“PEZ “EL JULI” (Verde Hoja y Oro)

Con “Opresor”, número 68 con 576 kilos, abrevió con capa, salvándose de una cornada en su turno de quites Paco Ureí±a respondiendo “El Juli” con lances a la verónica a pies juntos. Con muleta una vez que se llevó a cabo la devolución de trastos, poco pudo hacer al tener un toro sin clase que no le dio opción alguna además de ser muy molestado por el viento. Pinchazo hondo, dos golpes de descabello para silencio y pitos al toro en el arrastre.

El segundo fue el número 81 “Garatero”, con 569 kilos, al que le dibujó lances a la verónica cargando la suerte mano baja y media muy torera. En banderillas el toro se lesionó la mano derecha llegando así­ al último tercio, por lo que al ver la visible lesión, el presidente de manera acertada vigilando y viendo por el bien del espectáculo, ordenó que regresará a los corrales, sin violar nunca el reglamento.

En su lugar salió “Jiloncito”, número 15 con 599 kilos, de la dehesa de Luis Algarra, un astado noble que nunca rompió hacia adelante, al que le robó meritorios muletazos “El Juli” a base de empujarlo y estar siempre en la distancia correcta. Dos pinchazos y estocada caí­da retirándose en silencio.

PACO UREí‘A (Lila y Oro)

En lo que fue reaparición ante la afición madrileí±a, con su primero “Indomable”, herrado con el número 126 con 572 kilos, se abrió a la verónica de manera sedeí±a.

Sarga en mano sin nada de probaturas realizó una faena entendida y de entrega, donde trazó series por ambos perfiles de buen contenido. Pinchazo y estocada dando una vuelta al ruedo.

Con “Milagro”, número 144 con 575 kilos, abrevió con capa quitando por tafalleras tomando turno David de Miranda. Realizado su brindis al Rey Emérito Juan Carlos de Borbón (lo mismo que hicieron sus alternantes) logró una faena inteligente, entendida, con torerí­a, gran valor y técnica, sacando pases que tuvieron conexión, siendo también molestado por el viento. Se fue tras el acero dejando una estocada entera un tanto baja para ser premiado con una oreja tras un aviso.

DAVID DE MIRANDA (Blanco y Oro)

El toro de su confirmación de alternativa y primero del festejo se llamó “Molador”, número 98 con 541 kilos, mismo que no le permitió el lucimiento y cosas mayores; sin embargo una vez que se llevó a cabo la ceremonia de la confirmación de alternativa, puso disposición a su labor muleteril, sacando meritorios pases para silencio.

Lo mejor vino con el bravo cierra plaza “Despreciado”, número 58 con 605 kilos, al que recibió con dos tijerillas y verónicas quitando de manera lucida por apretadas chicuelinas. Muleta en mano se fue al centro del ruedo para comenzar con enorme quietud con pases cambiados por la espalda y alto. Vino una primera tanda por el derecho donde corrió la mano siguiendo con

diestra con pases que tuvieron calado ante un toro de imponente presencia que tuvo recorrido y buen estilo rematando con el de pecho barriendo lomos. Continuó por el izquierdo con naturales donde bajó la mano. Se llevó la sarga otra vez a la diestra para lograr derechazos y una arrucina, cerrando su faena con ajustadas joselillinas. Con determinación se fue tras el acero dejando una estocada que surtió efectos para oreja con petición de la segunda que le fue otorgada y de esta manera dar la vuelta triunfal, recibiendo palmas en el arrastre el estupendo astado; saliendo en hombros el joven diestro de Huelva al concluir este gran festejo. ([email protected])

Publicación anterior Capacita Protección Civil a empresas de CANACINTRA
Siguiente publicación Buena presencia tienen los novillos de Pablo Moreno para la Tercera de “La Florecita”
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;