
Investigación de la Fiscalía revela causas de la oleada de ataques.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- En la Región Carbonífera se ha desatado una batalla sangrienta entre la delincuencia organizada y las fuerzas de seguridad del Estado. Un grupo criminal busca apoderarse del control en la zona minera de Coahuila.
Esta lucha ha dejado bajas a los delincuentes, pero también a las corporaciones que combaten el crimen. En el primer cuatrimestre del aí±o cuatro agentes han perecido en el cumplimiento de su deber.
Fuentes cercanas a la investigación que realiza la Fiscalía en torno a los últimos ataques de la delincuencia organizada hacia las corporaciones de seguridad, revelaron que el interés de los delincuentes es controlar la producción de carbón.
Se trata de una organización criminal que no solo ha atacado a las fuerzas de seguridad, sino que también ha sembrado el temor entre los pobladores de los municipios que conforman la Región Carbonífera.
En los últimos meses se han realizado secuestros, privaciones ilegales de la libertad, desapariciones y ejecuciones de personas que se dedican al comercio o a la minería, según la fuente consultada por Zócalo.
Es por ello que la Región Carbonífera ha presentado un aumento en los hechos de violencia. A pesar que las autoridades han logrado mantener a la delincuencia a raya, los hechos delictivos cada vez son más constantes.
Tiroteos en región carbonífera Repelen fuerzas estatales ataques de criminales
Debido a que en la Región Carbonífera se ha desatado una batalla sangrienta entre la delincuencia organizada y las fuerzas de seguridad del Estado, los enfrentamientos han dejado bajas a los delincuentes, pero también a las corporaciones que combaten el crimen.
POR 25 MIL PESOS
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, durante 2019 han perecido cuatro agentes de diversas corporaciones víctimas de enfrentamientos con los delincuentes y en total suman 20 los ataques hacia las fuerzas de seguridad.
A pesar de que el sueldo de los policías en Coahuila es relativamente alto comparado con otras entidades, aún así el riesgo que corren los agentes es mucho más alto.