
La renuncia Martínez Cázares es la primera que se registra dentro del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador
âQuiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría (de) Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Socialâ.
La renuncia de Martínez Cázares es la primera que se registra dentro del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Subrayó que en el IMSS âalgunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseí±o institucional donde importa más el âcargoâ que el âencargoââ.
Acusó que âahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumanoâ, reiterando que al frente de su gestión funcionarios de la SCHP han buscado âimponerâ y se han negado a dialogar con el IMSS.
âClaro que el IMSS se debe transformar, como lo ordena el Presidente. En el IMSS no se desobedece al Presidente. Sólo creo que el eje de su reforma deben ser las personas que se atienden en el IMSS, y no los funcionarios que trabajan en el IMSSâ, expresó.
Además, dejó en claro que "se requiere una gran reforma legal y no una pequeí±a reforma reglamentaria. La cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural".
Denunció además que funcionarios de Hacienda buscan nombrar en todo el país âdelegados administrativos estatalesâ fuera de este Consejo para que ellos administren desde lo local al IMSS.
Dijo que mientras se buscan esas reformas al interior para los nombramientos, no hay avance de obras y el pago a proveedores, existen rezagos en los contratos y convenios de servicios y algunos están por vencerse.
Además que las compras de equipamiento están paradas, las reclamaciones y litigios aumentan, y que si bien el abasto de medicamentos está garantizado, es precario y en algunos lugares pende de un hilo.
Insistió: âEse control del gasto tiene dos consecuencias fatales: una directa para el IMSS: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes; y un segundo efecto indirecto todavía peor: el fortalecimiento de los servicios de salud privados, que ocasionará mayor 'gasto de bolsillo' de las familias cuando sus seres queridos tengan un padecimientoâ.
Subrayó que los funcionarios de Hacienda deben saber que âes real el riesgo de aumentar los litigios y ocasionar cuantiosos daí±os patrimoniales, por tomar decisiones al margen de la ley de Seguro Social o con funcionarios sin atribucionesâ.
Sobre Andrés Manuel López Obrador, seí±aló: "Creo y defiendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque no es gerente de los que se creen dueí±os del país. No es florero de nadie, como él mismo lo dice. Yo seguiré su ejemplo: tampoco yo seré florero en el IMSS de decisiones tomadas fuera del IMSS".