
Ginés Marín corta solitaria oreja y le hurtan una a Luis David.
Por: Francisco Vargas M.Aguascalientes.- Interesante resultó la Quinta Corrida de la Feria de San Isidro 2019 de la Plaza âLas Ventasâ de Madrid, festejo atractivo juvenil en el cual Ginés Marín cortó la única oreja, mientras que al diestro aguascalentense Luis David, el presidente Víctor Oliver Rodríguez le robó una oreja ganada a toda ley, conformándose aquello que Espaí±a para los espaí±oles. Por su parte el sevillano Pablo Aguado malogró una artística e importante faena con la espada, quedando en calurosa ovación.
Así lo pudimos apreciar en la transmisión por televisión, en esta ocasión el coso venteí±o registró casi el lleno, mismo que tuvo una asistencia de 21,150 espectadores. Con clima fresco donde el viento molestó demasiado, saltaron seis toros de la ganadería de Montalvo, manejables en su conjunto y sin presentar complicaciones, siendo devuelto el tercero, destacando el segundo que fue premiado con palmas en el arrastre. Así mismo uno de la dehesa de Luis Algarra, primer sobrero que se dejó.
GINíS MARíN (Azul Marino y Oro) âCumplidorâ, número 17 con 596 kilos, fue el abre plaza al cual recibió con verónicas de buena factura sin humillar el astado; tomando su turno Luis David, quien quitó por apretadas gaoneras. Muleta en mano, con un toro que pidió siempre le llevaran el engaí±o abajo, el diestro de Jerez de la Frontera, hizo una faena de firmeza y valor, ante un toro con casta, logrando sus mejores momentos por el izquierdo, con artísticos pases de profundidad cerrando con ajustadísimas joselillinas. Petición de oreja que le fue concedida, recibiendo un aviso.
âPocapenaâ, número 59 con 590 kilos, fue el segundo de su lote, con el que abrevió con capa, mientras que Luis David en su turno de quites lo hizo por chicuelinas. Con sarga, con un toro blando que perdió las manos, lo toreó con suavidad robándole prácticamente los muletazos, la mayoría de ellos por el pitón izquierdo; siendo también molestado por el viento. Pinchazo y estocada para un aviso y silencio.
LUIS DAVID (Lila y Oro) Su primero fue âEnviadoâ, herrado con el número 80 con 555 kilos, con el que se abrió de capa con tersas verónicas armoniosas jugando los brazos llevando al toro hacia el piquero por tapatías, respondiendo Pablo Aguado en su turno con el mismo lance fundamental, escuchando ovación el picador íscar Bernal por certero puyazo, replicando Luis David con vistosas zapopinas. Muleta en mano, se fue a los medios para comenzar de rodillas con pases con diestra mano. Incorporado en su primera tanda logró buenos derechazos con un toro que se abría por lo un sector le recriminó al diestro aguascalentense de manera injusta. Con gran disposición siguió Luis David con series por el izquierdo con naturales largos y templados, mostrando clase en sus embestidas el buen astado. Acortó las distancias y se echó la muleta atrás robándole uno en uno los pases terminando con ajustadas joselillinas. Con gran determinación en la suerte de recibir pasaportó al burel de estocada en buen sitio de efectos inmediatos, escuchando un aviso, teniendo petición de oreja que el juez inexplicadamente le negó recibiendo palmas el bravo toro en el arrastre, siendo abroncado el presidente por no otorgar el premio al joven diestro aquicalidense quien dio una vuelta al ruedo con mucha fuerza.
El quinto fue âRapazâ, número 30 con 650 kilos, toro con gran catadura con el que abrevio con capa, quitando por navarras. Por alto y pases de la firma y molinete fue la manera de iniciar su trasteo, mismo que fue de empeí±o con un toro noble que no terminaba por rebozarse en sus embestidas, sacando pases por ambos perfiles que un sector del público le agradeció, siendo su mejor serie una por el pitón derecho, terminando de estocada efectiva para retirarse en silencio. Ahora Luis David tendrá que esperar hasta el próxima sábado 1 de junio para cumplir con su segunda y última comparecencia en esta feria isidril.
PABLO AGUADO (Marfil y Oro) El tercero del festejo fue âTomatosoâ, marcado con el número 73 y con 531 kilos, con el que no pudo estirarse a la verónica por ser molestado por el viento cerrando con pinturera media. Al perder las manos el astado en el primer tercio fue devuelto a los corrales.
En su lugar salió âTraviesoâ, número 66 con 540 kilos primer sobrero de la dehesa de Luis Algarra, al que recibió con verónicas sufriendo un fuerte golpe en su rodilla derecha al momento de querer cerrar con media. Por su parte Gines Marín en su turno de quites tan sólo cuajó una chicuelina. En lo que toca con muleta ante un un toro que no le dio muchas opciones y por otra parte ser molestado por el viento estuvo con disposición sufriendo una fuerte voltereta y rayón abajo del glúteo derecho. Se puso un tanto pesado con el acero para silencio pasando a la enfermería para ser revisado.
Con el cierra plaza âTapadoâ, número 50 con 591 kilos, nada pudo hacer con capa. Caminando con torería comenzó su faena con pases sutiles, prosiguiendo con pases con despaciosidad, donde acarició las embestidas del burel; siguiendo series por el izquierdo con naturales templados, lentos, tersos y suaves. Terminando con pases a pies juntos. Lamentablemente dejó una estocada atravesada contraria, dos pinchazos siendo reconfortado con ovación.
Dentro de las incidencias, así lo dice el parte médico que emitió el doctor Máximo García Leirado, el matador de toros Pablo Aguado recibió una contusión en región frontal izquierda, contusión en primer dedo de la mano derecha, así como puntazo corrido en glúteo derecho y esguince en ligamento lateral interno de la rodilla derecha, que no impidió continuar la lidia.