
Los acolhuas sometieron a una caravana de aliados de Cortés a sacrificios y desmembramiento de cuerpos
Ciudad de México.- Una investigación sugiere que aborígenes aztecas capturaron en 1520, unas 350 personas, entre ellas conquistadores espaí±oles, y las sometieron a sacrificios, publica Hispan TV.
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, los acolhuas, sometieron a una caravana de aliados del conquistador espaí±ol Hernán Cortés, integrada por hombres, mujeres embarazadas y nií±os, a sacrificios y desmembramiento de cuerpos, que fueron comidos en distintos rituales.
Cuatro aí±os después de que se descubrieran restos óseos en el sitio de Zultépec-Tocoaque, donde había unas 36 mil piezas arqueológicas, los especialistas obtuvieron pruebas de qué fue lo que ocurrió con las cerca de 350 personas capturadas en junio de 1520.
De acuerdo con la investigación, además de personas, la caravana también estaba compuesta por animales, como caballos, vacas (ambos fueron comidos), burros, perros y cabras. Los cerdos fueron sacrificados y ofrendados en un aljibe.
âEn la ofrenda tenemos un guerrero, una mujer cuyo cuerpo fue cortado en dos, un nií±o de tres o cuatro aí±os desmembrado; y a los pies del guerrero se ubicaron 'huesos trofeo' pertenecientes a cuatro personas: fémures, tibias, peronés. Los restos óseos de la mujer, del infante y los 'huesos trofeo' tuvieron un tratamiento culturalâ, explicó el arqueólogo Enrique Martínez Vargas.