WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Advierten sobre cáncer de nariz

El hábito de fumar y exponerse al vapor de sustancias tóxicas son los principales factores.

  • 364

El hábito de fumar y exponerse al vapor de sustancias tóxicas son los principales factores.

Por Orquí­dea López Allec Piedras Negras, Coah.- El fumar y exponerse a sustancias tóxicas o bien padecer el virus del papiloma humano, el VPH, pueden ser los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de nariz, advirtió especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo con Francisco Sánchez Campa, especialista en otorrinolaringologí­a del IMSS, la tumoración de células escamosas, melanoma y cáncer epidermoide de nariz son los padecimientos más frecuentes y afectan a personas mayores de 40 aí±os de edad. Por lo tanto, indicó que al iniciar la enfermedad los sí­ntomas pueden pasar desapercibidos, generalmente son infecciones recurrentes, congestión nasal, secreción mucosa verde, sangrado, úlceras o heridas dentro de la nariz que no sanan y desarrollan células malignas en el tejido respiratorio. Ante esto, recomendó a las personas que trabajan en aserraderos, se dedican a chapear metales, que se exponen a humos o gases de sustancias tóxicas como benceno, utilizar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca, a fin de evitar que estos se absorban a través de las mucosas y generen un riesgo de cáncer. Especificó que de acuerdo con reportes de la División de Información en Salud del Seguro Social, anualmente son atendidos alrededor de cuatro mil derechohabientes por tumoración maligna de la cabeza, cara y cuello, incluida nariz; por tumor maligno de la fosa nasal. El especialista del Seguro Social indicó la importancia de llevar un estilo de vida lo más saludable posible, hacer ejercicio y evitar fumar, como parte de las medidas preventivas básicas que ayudan a conservar en buen estado la salud. “La detección temprana mejora el pronóstico de estas enfermedades, por lo que si una persona presenta los sí­ntomas referidos, debe acudir con su médico familiar para iniciar tratamiento”, subrayó. Finalmente, resaltó que en el Instituto se brinda atención en otorrinolaringologí­a, se realiza la historia clí­nica del derechohabiente, exploración fí­sica, estudios de laboratorio, tomografí­a, resonancia magnética y valoración por oncologí­a. “También atención quirúrgica de ser el caso, así­ como radioterapia y quimioterapia”, puntualizó.
Publicación anterior Cierran Puerto de Entrada de la presa de La Amistad
Siguiente publicación Parranda termina en homicidio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;