
Ingresa Coahuila al mapa delictivo por robo a tráileres.
Por: Rosalío GonzálezSaltillo, Coah.- La carretera 57, que comunica a Saltillo con otras capitales y con la Ciudad de México, es hoy la segunda vía federal más peligrosa del país y en ella se concentraron mil 900 robos a transportistas el aí±o pasado, un asalto cada cuatro horas, con millones de pesos en pérdidas.
De acuerdo con la empresa de seguridad de transporte SensiGuard, que emite informes de inteligencia sobre robo de transportes de carga, desde el aí±o pasado Coahuila ingresó al mapa de incidencia, sobre todo en las ciudades de Saltillo y Monclova, además de la Región Carbonífera, por donde pasa la vía 57.
La carretera, que comienza en el centro del país y termina en Piedras Negras, concentra 11% de los robos de carga en todo México y solo la supera la México-Veracruz, que transita por zonas afectadas por el huachicol.
Sin embargo, para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Coahuila el robo a transportistas no existe; el aí±o pasado en las cifras oficiales no hubo registro de ningún incidente en la carretera 57 y este aí±o la tendencia apunta igual.
Los criterios para la recepción de denuncias por el robo de camiones de carga es tan errática que el sistema ni siquiera registra robos que la propia prensa local ha documentado, como el asalto a un camión que transportaba tecnología en el entronque de la 57 con la carretera conocida como La Carbonera el pasado febrero, y en donde además del robo secuestraron al chofer.
No ha sido el único, en enero asaltaron un camión que transportaba 50 mil litros de cerveza por la misma carretera federal, a la altura del municipio de Allende. Ninguno de estos dos robos está registrado en la incidencia delictiva de Coahuila.