
Los estudios científicos ponen en correlación directa los niveles de contaminación del aire con el aumento de la mortandad.
Por: Agencias
Espaí±a.-Â La exposición a la contaminación ambiental es un factor que quita más aí±os de vida en comparación con el consumo de alcohol o tabaco, según estudios científicos.
âSon casi dos aí±os de vida por personaâ, explicó el miércoles la científica del Instituto espaí±ol de Salud Carlos III, Cristina Linares, que lleva 20 aí±os trabajando en investigaciones sobre los efectos de la contaminación en la salud de las personas.
Así, la reducción media de vida por persona por la contaminación ambiental es de 1,8 aí±os, frente a los 1,6 aí±os del tabaco o los 11 meses del consumo de alcohol. Es una estadística peor incluso que la relativa a la seguridad vial, el sida, la malaria o la tuberculosis.
Se trata de una afección que se está incrementando como consecuencia del cambio climático. Linares indicó que el cambio climático es un hecho y que está agravando los efectos de la polución, dado que los episodios de estancamiento atmosférico son más frecuentes y dificultan la dispersión de los contaminantes, por lo que la población está más expuesta a los mismos.
Los estudios científicos ponen en correlación directa los niveles de contaminación del aire con el aumento de la mortandad.
La científica enumeró algunas de las enfermedades que se agravan con la contaminación. Van, especificó Linares, desde las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, hasta la diabetes, la obesidad, el deficiente desarrollo cognitivo en nií±os, la ansiedad y la depresión, la exacerbación de alergias, partos prematuros y con bajo peso, enfermedades neurodegenerativas y diversos tipos de cáncer. Con información de Hispan TV