
El presidente López Obrador tomó protesta a los conscriptos del servicio militar y habló de su proyecto de la cuarta transformación de la vida pública mexicana.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila; 5 de mayo 2019.- En su calidad de comandante supremo de las fuerzas armadas, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador conmemoró en Coahuila el 157 aniversario de la Batalla de Puebla, durante un evento en el que también tomó la protesta de bandera a conscriptos de la clase militar 2000, remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, efectuado en la explanada del asta bandera monumental.
Acompaí±ado por los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval González, de Marina Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán, el gobernador, Miguel íngel Riquelme Solís y el alcalde, Claudio Bres Garza, el presidente de la república dijo que se decidió efectuar en Coahuila tan relevante evento, para no interferir en las elecciones del estado poblano y porque Piedras Negras es una ciudad con mucha historia.
En su mensaje, que se prolongó durante más de 30 minutos y en el que habló de las que tres grandes transformaciones de México, López Obrador se comprometió a que en una semana esté en Piedras Negras el director del ISSSTE para que tome las decisiones necesarias para terminar la clínica-hospital.
El presidente López Obrador afirmó que la cuarta transformación de la vida pública de México ya inició, la cual incluye salud, educación, programas sociales y mejorar los ingresos de los mexicanos.
El presidente de México hizo un llamado a quienes aún no confían en su proyecto de gobierno a que crean en sus acciones, ya que no se deben comparar con las de otros sexenios.
El mandatario federal hizo un reconocimiento público al Ejercito México por la lealtad y honestidad de sus integrantes, desde su creación y siempre ha obedecido a la autoridad civil.
En relación a los autos âchocolateâ, el presidente López Obrador afirmó que ésta problemática se tiene que resolver en forma conciliada con los fabricantes de vehículos, pero también con quienes adquieren unidades ilegales.