
Coahuila tiene un gran avance laboral por las prácticas que lleva desde hace aí±os
Saltillo, Coah.-Â Al considerar que la reforma laboral recientemente aprobada contribuye a una nueva etapa para el país, Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila, advirtió que vendrá también una mayor competencia sindical, con una participación directa de los trabajadores.
âVa a haber mucha competencia sindical de grupos de trabajadores que van a ver que donde estaban antes ya no hay garantía de continuidad, de estabilidad, ni garantía de responderle a los trabajadores⦠Ahora los trabajadores te van a decir qué hacer y cómo hacerloâ, dijo en entrevista en el noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.
La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federal este 1 de mayo significa que ânuestro país inicia una nueva etapa, un proceso de renovación sindical, donde todo aquel dirigente que lograba acuerdos a espaldas de los trabajadores, sin transparencia, queda sepultado... Ahora nos invita a hacer auténticas negociaciones colectivas, a que le demos entrada al voto libre, secreto y directoâ¦â, indicó.
Avance en Coahuila
En este sentido, Medina Ramírez dijo que Coahuila lleva un paso adelante, pues se privilegia la conservación de los empleos, la estabilidad laboral y la competitividad.
âDesde siempre aquí practicamos un sindicalismo responsable, practicamos elecciones democráticas, negociaciones auténticas, en este modelo laboral que represento no tenemos ningún contrato de protección, todos son activos e informados con la base trabajadoraâ, abundó.
El líder cetemista seí±aló que en la reforma desaparecen las juntas locales de Conciliación y Arbitraje para dar paso al Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales, que dependerá del Poder Judicial.
Con esta modificación la etapa de conciliación se vuelve obligatoria y concluye con la petición de una de las partes. Esta figura exige el desarrollo de mediadores, que requerirá incluso especialización de personal.