
Irían a afores planes de universidades, estados y dependencias federales.
Por: Agencia ReformaCiudad de México.- A fin de homologar a mediano plazo los más de mil regímenes de pensiones que existen en el país, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la Secretaría de Hacienda trabajan en una reforma al respecto, adelantó Abraham Vela, presidente del organismo.
âEstamos trabajando en una reforma, hay muchas propuestas por ahí con algunos aspectos muy interesantes. Nosotros quisiéramos movernos muy rápido, pero los tiempos que nos han marcado el secretario de Hacienda y el Presidente es que dicha reforma tendría lugar en la segunda parte de su Administración, no antes, tenemos que respetar la instrucciónâ, dijo.
Expuso que las reuniones para dar origen a la reforma ya se realizan entre la Unidad de Pensiones y Valores de la Secretaría de Hacienda y representantes de algunos estados del país.
Recordó que en México existen diversos regímenes de pensiones para los trabajadores de las universidades, los estados y los organismos de Gobierno, los cuales representan una carga importante para las finanzas públicas cada aí±o, ya que muchos de ellos son de reparto.
La intención es que en el mediano plazo esos regímenes migren al sistema de cuentas de Afore.
âTodavía es muy temprano porque no hemos entrado al proceso de diálogo, de evaluar de dónde podrían venir las aportacionesâ, advirtió.