
Dictamen para aprobar nuevos partidos será votado hoy por consejeros electorales.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah.- El Instituto Electoral de Coahuila resolverá este viernes sobre las solicitudes para crear nuevos partidos políticos. En el proyecto de dictamen que ya se tiene listo desde esta semana solo pasarán dos, se trata de Unidos, a cargo de Rubén Humberto Moreira Guerrero, hijo del exgobernador Humberto Moreira Valdés, y Partido de la Revolución Coahuilense, de Abundio Ramírez Vázquez, el cual promovió a través de su organización Coahuila Incluyente.
Además, los consejeros electorales modificarán el presupuesto originalmente asignado para cada partido político, a fin de incluir a los dos nuevos en la repartición. Debido a que el presupuesto para partidos no se incrementó, se reducirán las partidas asignadas originalmente al PRI, PAN, PRD, Morena y UDC.
Unidos, cuyo dirigente es Rubén Humberto Moreira Guerrero, y el PRC, que encabeza Abundio Ramírez, son los únicos que de acuerdo con el IEC acreditaron los requisitos y en el camino quedaron Coahuila Sí, de Samuel Acevedo Flores; Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto, de José Luis López Cepeda, y la Asociación Popular Coahuilense, de Max Antonio Estrada Lomelí.
Hoy el Instituto Electoral de Coahuila resolverá las solicitudes para crear nuevos partidos: Unidos, a cargo de Rubén Humberto Moreira Guerrero, hijo del exgobernador Humberto Moreira Valdés, y Partido de la Revolución Coahuilense, de Abundio Ramírez Vázquez, el cual promovió a través de su organización Coahuila Incluyente.
La redistribución del presupuesto de prerrogativas para los partidos políticos es uno de los principales puntos en la agenda de la sesión que los consejeros electorales agotarán este viernes. Se trata de un tema polémico, pues PRI, PAN, PRD, Morena y UDC serán sacrificados para compartir parte de su presupuesto original.
En el Financiamiento público a partidos políticos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y el Financiamiento para actividades específicas, el PAN recibirá 35 millones 113 mil 981, es decir, 1 millón 479 mil 110 pesos menos. El PRI tendrá este aí±o 40 millones 254 mil 366, es decir, 1 millón 687 mil 494 menos.
El Partido de la Revolución Democrática quedará con 9 millones 621 mil 726, 449 mil 811 pesos menos; el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila tendrá 10 millones 513 mil 816, con el correspondiente descuento de 485 mil 855 pesos y Morena se quedará con 17 millones 168 mil 714 pesos, luego de que le van a quitar 754 mil 742 pesos.