
Al contingente de indocumentados se unieron ciudadanos cubanos; los migrantes atravesarán el país hasta llegar a EU.
Por Agencias
HUIXTLA, Chis.- Los casi 500 cubanos que ayer fueron retenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM), por violentar las leyes migratorias mexicanas, se unieron al grupo de centroamericanos que estaba en Huixtla y juntos retomaron su camino hacia el centro del país.
Su destino será Mapastepec donde se reunirán con más de mil 200 migrantes centroamericanos, quienes están varados desde hace 20 días.
Los cubanos se quejan de haber perdido dinero, pues cada uno pagó tres mil 500 pesos por el costo del pasaje en autobús que los llevaría hasta la frontera norte, lo cual no pudieron lograr pues el INM los retuvo en el Centro de Atención Integral de Tránsito Fronterizo CAITF.
Nelson Muí±oz García, ciudadano cubano en la caravana, dijo que los centroamericanos los recibieron, porque el Ejército, la Policía Federal y los integrantes del INM, ânos tenían cercados y estaban esperando que sacáramos las narices y apenas apareciéramos nos iban a subir a los busesâ.
En tanto, habitantes de las colonias Solidaridad 2000 y Fraccionamiento Andares del Soconusco, en la periferia de la ciudad de Tapachula, denunciaron que supuestos migrantes han arribado a estas demarcaciones y han invadido casas en obra negra o abandonadas para no pagar un alojamiento. Se ha detectado que son jóvenes que consumen drogas y amenazan a la población.
DETIENEN A MAS DE 379 SIN DOCUMENTOS Más de 370 migrantes de Cuba, Honduras y Guatemala, que eran trasladados a Estados Unidos, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), y el Instituto Nacional de Migración (INM). Además, aseguraron a 15 polleros o traficantes de personas. Los centroamericanos fueron descubiertos cuando viajaban abordo de 10 autobuses sobre la autopista Puebla-Orizaba, y trasladados al Polideportivo de Xonacatepec para que pasaran la noche y se iniciaran los trámites de repatriación. Con el inicio de Semana Santa, los operativos carreteros para detectar migrantes incrementaron, así como la vigilancia en los accesos a la ciudad capital. Durante el transcurso de ayer se reportó la revisión en autobuses de la línea ADO en la zona de San Felipe Hueyotlipan, donde cruzan la autopista México-Puebla y la carretera federal Puebla-Tlaxcala, por parte de policías federales y elementos del INM. En entrevista telefónica, Gustavo Rodríguez Zárate, encargado de la Pastoral del Migrante de la Arquidiócesis de Puebla, informó que los indocumentados están en calidad de detenidos; âno son migrantes de las caravanas que cuentan con permiso de libre pasoâ, subrayó.