WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Evite el robo de identidad en vacaciones

Este tipo de delitos aumenta en periodos vacacionales

  • 296

Este tipo de delitos aumenta en periodos vacacionales

Por: Notimex

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), emitió una serie de recomendaciones para evitar el creciente número de fraudes cibernéticos, que entre 2017 y 2018 creció hasta un 25%, sobre todo en periodos vacacionales. Por ello, para este periodo vacacional de Semana Santa, el Inai dio a conocer 14 recomendaciones para evitar que los datos personales caigan en malas manos y se produzcan fraudes, robos de datos personales o incluso de identidad. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), seí±ala en su medición más reciente que el aí±o pasado se cometieron tres millones 162 mil 217 de estos delitos, contra dos millones 534 mil 834 en 2017, lo que significa un crecimiento de 25%. El Inai sugirió a quienes salgan de vacaciones, que tomen precauciones antes, durante y después de los dí­as de asueto, tales como verificar la autenticidad de los sitios de Internet antes de comprar en lí­nea y pedirle a alguien de confianza recoger el correo durante la ausencia. Además, pide respaldar la información de dispositivos electrónicos que se lleven al viaje; configurar medidas de seguridad en los dispositivos móviles, incluyendo bloqueo de contraseí±a, borrado remoto y cifrado, además de proteger las contraseí±as de cuentas personales. Pese a estar de vacaciones, es importante leer los avisos de privacidad antes de proporcionar datos personales; llevar solo las tarjetas de crédito indispensables y mantener a la vista los plásticos a la hora de hacer pagos. Es fundamental, evitar publicaciones en redes sociales sobre las vacaciones, pues esta información puede ser usada para delitos tanto virtuales como fí­sicos. Para cuidar la seguridad de los equipos electrónicos, es importante deshabilitar las conexiones Wi-Fi y Bluetooth cuando no se usen, pues éstas pueden ser ví­as para obtener información personal o incluso tomar control de los dispositivos. Después de las vacaciones se deben revisar los estados de cuenta para confirmar que los cargos realizados coincidan con los pagos y finalmente borrar la información de viajes, boletos, hospedaje y eliminar las etiquetas del equipaje, entre otros datos personales.

Publicación anterior Cartonero, a punto de morir triturado en camión de basura
Siguiente publicación Alerta en Oaxaca tras 30 sismos en las últimas 12 horas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Construyen cuartel para Marina Armada

Ver noticia

Continúa la presa con sed de lluvias

Ver noticia

Arrestan a más de mil 600 migrantes

Comentarios
  Estaciones ;