
Se rehúsa a aplicar nueva metodología y ofrecer descuentos.
Por: AgenciasCiudad de México.-Â Pemex Transformación Industrial (Pemex Tri) promovió un amparo para aplazar la aplicación de la nueva metodología para fijar precios de Venta de Primera Mano (VPM) de las gasolinas, con el argumento de que se reducirán sus ingresos.
Se trata del acuerdo A/057/2018, emitido por la Comisión Reguladora de Energía el 13 de diciembre, que obliga a Pemex Tri a aplicar un descuento que recibe de refinadores de Estados Unidos, conocido como RVO, así como a informar las metodologías, costos, esquemas de mitigación o suavización de precios, pérdidas y ganancias en estas ventas.
La VPM es la que hace Pemex Tri a los permisionarios que operan gasolineras en todo el país.En un estudio publicado en enero, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) afirmó que la aplicación âestrictaâ del Acuerdo A/057/2018 es crucial para promover la competencia en el mercado gasolinero, pues acota la práctica de Pemex Tri de ofrecer descuentos diferenciados en favor de clientes que se comprometen a comprarle mayores volúmenes por más tiempo.
El 13 de marzo, el titular de la Unidad de Petrolíferos de la CRE rechazó una solicitud de prórroga presentada por Pemex Tri, y le informó que lo procedente sería aplazar la entrada en vigor del Acuerdo, lo que solo el Pleno de la CRE puede aprobar.
Contra esta respuesta, Pemex Tri presentó el 8 de abril una demanda de amparo. Cofece destacó que los precios en las terminales de Pemex Tri en 2018 no se movieron de acuerdo con las variaciones internacionales, pese a que importó 79% de la gasolina.