
Carlos Domínguez y José Miguel Arellano pinchan faena, Rafael Reynoso entrega el peor lote.
Por: Francisco Vargas M.Aguascalientes.- En lo que fue la séptima novillada de la temporada, no hubo corte de premios y no propiamente porque brilló por su ausencia faenas, sino porque los jóvenes, el extremeí±o Carlos Domínguez, quien debutó con caballos en nuestro país, sumando apenas su segundo festejo ya que se presentó con picadores apenas el pasado mes de marzo de Olivenza, siendo el único en salir al tercio en este festejo de âDomingo de Ramosâ; y el aguascalentense José Miguel Arellano, que repitió, malograron dos interesantes y lucidas faenas por sus fallas con el acero perdiendo trofeos; mientras que el también aquicalidense Rafael Reynoso, pechó con el lote más complicado, estando en ambos con entrega y enorme disposición.
Con un clima un tanto caluroso, lleno en sombra y más de un cuarto en sol en el coso centenario de San Marcos, se jugó un encierro de la ganadería de Huichapan, disparejo de tipo y terciado, mismo que cumplió en varas, presentando algunos de ellos complicaciones y otros carentes de fuerza destacando el tercero que recibió palmas en el arrastre. Primero, con peligro, punteando en sus embestidas; segundo, corto, débil descompuesto en sus embestidas; tercero, noble con clase, faltándole un punto de fuerza; cuarto, de media embestidas, tirando el derrote; quinto, parado careciendo de raza; sexto, manso y rajado.
RAFAEL REYNOSO (Sangre de Toro y Oro)
âAztecaâ, fue su primero al que recibió de manera lucida lanceando a la verónica, abriendo compás cerrando con pinturera media; quitando con el mismo lance fundamental. Una vez que Héctor Cobos pegó una vara medida, Ricardo García âCaminitoâ y Jonathan Prado se lucieron en banderillas por lo que salieron al tercio para agradecer calurosa ovación. Realizado su brindis a Guillermo Vázquez, director técnico del equipo Necaxa, Rafael estuvo con valor y entrega, ante un astado que cambió de lidia llegando al último tercio quedándose corto tirando el derrote, buscando herir a Reynoso, quien se vio con ideas claras, sacando meritorios pases por ambos perfiles, terminando doblándose rematando a pitón contrario. Pinchazo y estocada entera tendida, para recibir palmas de aliento.
Las cosas no mejoraron con su segundo de nombre âTexcocanoâ al que recibió de hinojos con una larga cambiada cerrado en tablas y aceptables verónicas a pies juntos. Muleta en mano inició con lucidos pases de la firma y por alto, viniendo enseguida una labor de gran disposición, teniendo enfrente un novillo complicado que tiraba secos derrotes al que le robó meritorios pases a base de echarle valor. Tres pinchazos, estocada entera, dos golpes de descabello para escuchar un aviso y palmas.
JOSí MIGUEL ARELLANO (Azul Celeste y Oro)
Su primero fue âCompadreâ mismo que salió acalambrado de los cuartos traseros por lo que fue pitado por un sector del público que solicitó que fuera devuelto a los corrales, cosa que no sucedió. Al ver la debilidad y falta de fuerza del novillo, comenzó con pases por alto, siguiendo con una faena entendida e inteligente al no apretar ni exigir nunca al burel, logrando pases por ambos lados que el respetable le reconoció, embistiendo de manera descompuesta el burel por el izquierdo. A base a atrasar el engaí±o cuajó más lucidos pases el espigado acalitano, quien cerró con pases por alto ayudados. Estocada atravesada y honda, otra honda delantera, cuatro golpes descabello, para recibir dos avisos desde las alturas, retirándose entre palmas.
El quinto de la tarde se llamó âMuí±ecoâ, al que bregó para fijarlo. Después de una buena vara de José Isabel Prado, quitó con lucimiento por chicuelinas; mientras que con muleta hecho su brindis a Juan Carlos López, gerente operativo de la empresa, por bajo con torería fue el prólogo de su quehacer mismo que tuvo empeí±o y voluntad, con un novillo parado que le faltó un punto de raza, estando con entrega y por encima José Miguel, quien al final logró aislados pases, viéndose en todo momento con valor sereno y entendimiento. Estocada entera delanterita y dos golpes de descabello para palmas.
CARLOS DOMíNGUEZ (Tabaco y Oro)
Con âHidalguenseâ se presentó el joven de Badajoz lanceando con lucimiento a la verónica abriendo compás, intercalando una chicuelina y revolera; quintando con más chicuelinas de buena factura. Por alto inició su artística faena, viniendo un cambio de mano por la espalada, doblando a la arena el burel. Muleta en mano derecha logró series toreando siempre en línea recta, mientras que por el izquierdo vinieron tandas de naturales largos y templados que tuvieron gran calado en el tendido, al igual que fueron más pases por el derecho, pasándose la muleta a su mano izquierda para más naturales toreando con los vuelos de la muleta, sacando el buen fondo del novillo al que le dio la distancia correcta y le tomó el ritmo de las embestidas, concluyendo con naturales ayudados, molinetes ligados y desdén, como derechazos a pies juntos y  un cambio de mano por delante de pintura. Lamentablemente falló con la espada al pinchar en tres ocasiones, terminando de estocada casi entera, saliendo al tercio para agradecer la fuerte ovación misma que recibió el novillo en el arrastre.
Con el cierra plaza âMaestroâ, después de un buen puyazo del aspirante Miguel Cobos, abrevió al no tener tela donde cortar, ya que el novillo fue rajado y salía suelto después del pase, logrando asilados muletazos. De cuatro pinchazos, estocada trasera tendida y un golpe terminó escuchando un aviso retirándose entre leves palmas.
Para la Octava Novillada, misma que será de Triunfadores de la Temporada, a efectuarse el próximo sábado 20 de abril a las 18:00 horas en la propia Plaza San Marcos, la empresa aún no dio a conocer el cartel, pero todo indica que estará integrado por Héctor Gutiérrez, Juan Pedro Herrera y Miguel Aguilar con un encierro de Rosas Viejas; habrá que esperar lo que diga la empresa e informe de manera oficial la combinación. ([email protected])