WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncian policías millonario fraude; desaparecen 30 mdp

“La intención era que no pudiéramos acceder a ese recurso y de esa manera hacer que el movimiento se desgastara”

  • 284

“La intención era que no pudiéramos acceder a ese recurso y de esa manera hacer que el movimiento se desgastara”

Por: Agencias

Oaxaca.- Policí­as socios de la Caja de Ahorro de la Policí­a Preventiva del Estado detectaron un fraude de aproximadamente 30 millones de pesos, producto de los descuentos quincenales a su salario y que no han sido depositados en la caja desde hace dos aí±os. Las gestiones para la fundación de esta caja, creada para dar apoyos a policí­as a través de préstamos, inició en 2000 y fue registrada hasta el siguiente aí±o (2001) cuando el entonces gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, les entregó de recursos públicos 1 millón de pesos para poder crearla y que consistí­a en un apoyo de 500 pesos a 2 mil policí­as, para constituirse como socios de la caja. Actualmente son 8 mil los elementos a los que se les descuenta 100 pesos quincenales para destinarse a la caja de ahorro, lo que son alrededor de 800 mil pesos quincenales que no han sido depositados desde hace dos aí±os. Lorenzo Ruiz, uno de los policí­as fundadores con 30 aí±os en la corporación, y que es uno de los 39 elementos “prejubilados”, explicó que en 2014 tení­an 23 millones de pesos en el fondo fijo de la caja de ahorro, dinero que se obtuvo de los descuentos de 20 y 50 pesos quincenales a sus sueldos. Ese aí±o, con el paro de labores de la Policí­a Estatal para exigir mejores condiciones laborales y el otorgamiento de pensiones a los policí­as, la Secretarí­a de Finanzas ordenó congelar la cuenta de la caja de ahorro para impedir que no hiciera movimiento alguno. “La intención era que no pudiéramos acceder a ese recurso y de esa manera hacer que el movimiento se desgastara”, relató. A partir del 2014 y de ese movimiento, se aumentó el descuento de 100 pesos a los socios de la caja de ahorro; pero desde entonces, ese dinero no se ha depositado a la caja y presumen que fue usado para financiar campaí±as electorales. Hasta la fecha, dijo, no se han depositado ese dinero que se les descuenta y que a dos aí±os, estiman que asciende a alrededor de 30 millones de pesos. Otro caso Este no es el primer caso de desfalco que presenta la Caja de Ahorro de la Policí­a Preventiva del Estado. En el aí±o 2011, el entonces comisionado de la Policí­a Estatal, César Alfaro, interpuso una denuncia penal contra los administradores de la caja de ahorro por el presunto desfalco de 5 millones de pesos. Esta denuncia implicó el arresto de cuatro policí­as, quienes estuvieron presos por ocho meses y que obtuvieron su libertad porque César Alfaro no ratificó la denuncia. Actualmente, el comité de la caja de ahorro es presidido por Federico Pedro Pérez Reyes, a quien le han exigido una auditorí­a a los recursos del fondo y que se explique en dónde se han depositado sus aportaciones quincenales desde hace dos aí±os. Joel López López, otro de los oficiales socio y fundador de esta caja de ahorro, agregó que la inconformidad ha crecido a partir de que los oficiales integrantes del Comité han presumido viajes al extranjero como Colombia y Cuba en sus redes sociales y, que no podrí­an pagar con sus salarios. A detalle... - La caja de ahorro fue creada en 2001 con un 1 millón de pesos, que se obtuvieron de la entrega de 500 pesos por parte del gobierno a la policí­a estatal - Los descuentos han aumentado de 20 a 100 pesos - Se desconoce el destino de 30 millones de pesos

Publicación anterior PGR impide a padres de los 43 participar en declaración de exfuncionario de Iguala
Siguiente publicación Identifican un cuerpo más inhumado en las fosas clandestinas de Tetelcingo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;