
La abogada Sandra Belém afirmó que este pacto se puede realizar en la Oficialía del Registro Civil
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en Red 12 el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita de la abogada Sandra Belém Jara y hablaron del tema de asesoría jurídica enfocándose al pacto de solidaridad.
âEste pacto es la unión de personas del mismo sexo, se puede realizar en la oficialía del registro civil, los requisitos que se piden son que las personas sean mayores de edad, que la persona con la que te unas no tenga parentesco o afinidad común entre ambos, si tiene una enfermedad venérea y la otra persona no lo sabe no se puede realizar pero si la pareja ya lo sabe esta en todo su derecho de llevar a cabo el pactoâ, comentó la asesora.
Concluyó que Coahuila en el 2007 fue uno de los principales estados de la república en donde se aprobó la ley del pacto solidario y desde ese momento se realiza, antes los notarios realizaban el pacto porque tienen fe pública y ahora es más formal debido a que ya tiene sus requisitos y sus fundamentos legales.