Luego de 25 aí±os, surgen nuevos datos del homicidio ocurrido el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Este sábado se cumplen 25 aí±os del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien fuera candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, y fue ultimado en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, la tarde del 23 de marzo de 1994.
A un cuarto de siglo de su ausencia, surgen nuevos datos sobre el homicidio.
El periodista Miguel Reyes Razo, quien cubría la campaí±a del fallecido, relató un poco de lo ocurrido la tarde de aquel 23 de marzo.
âYa le pegaron, ya le pegaronâ, se escuchó el grito que alertaba del disparo contra Colosio Murrieta, dijo el comunicador.
Talina Fernández también relató los momentos luego de los hechos, y lo complicado que resultó salir del lugar ante la multitud de personas en Lomas Taurinas.
Norma Meraz, directora de imagen del PRI y en la campaí±a de Luis Donaldo Colosio, seí±aló que Diana Laura Riojas, esposa de Luis Donaldo Colosio, se enteró del fallecimiento de su esposo cuando esperaban âen una habitación de médicosâ.
âEntonces ella decide ingresar al quirófano, y cuando regresa, estaba toda manchada de sangre, con un traje color perla, que lucía muy bien y en ese momento estaba vestida de tragediaâ.
Posteriormente el secretario de información y propaganda del PRI, Liébano Sáez, informó a los medios de comunicación el fallecimiento del candidato del tricolor.
Norma Meraz comentó que Diana Laura Riojas, esposa de Colosio, âempieza a desesperarse y a decir ây ahora, ¿Qué le voy a decir a mi hijo´, porque era terriblemente difícil para ella decirle a su hijo, que ya tenía la edad suficiente para entender que había muerto su papáâ.
Talina Fernández agrega que la viuda de Colosio fue a su casa, en donde descansó un rato, mientras esperaban un avión procedente de la Ciudad de México, el cual trasladaría el ataúd con el cuerpo de Luis Donaldo Colosio.
Tras el asesinato de Colosio Riojas, llegaron dos presidentes, tres procuradores y tres subprocuradores especiales, que no bastaron para resolver el asesinato más polémico que México ha tenido en su historia.
https://youtu.be/iaPZyUecqSE
