
No hay antidepresivos aprobados por la FDA para la depresión posparto
Por: AgenciasÂ
La Agencia del Medicamento y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado un medicamento específicamente indicado para el tratamiento de la depresión posparto.
Se trata de un fármaco intravenosa, brexanolone, que ha demostrado en ensayos clínicos que funciona en cuestión de horas para tratar los síntomas de la depresión posparto, una enfermedad mental grave que afecta a 1 de cada 9 nuevas madres después del parto.
Su administración requiere un goteo intravenoso de 60 horas, lo que supone que algunas mujeres tengan dificultades para acceder a este tipo de tratamiento. Los efectos secundarios reportados fueron: dolor de cabeza, mareos o somnolencia excesiva.
El medicamento probablemente tendrá un precio de alrededor de 20 mil a 35 mil dólares por tratamiento, confirmó Sage Therapeutics, la compaí±ía que desarrolló el medicamento.
No hay antidepresivos aprobados por la FDA para la depresión posparto, por lo que la aprobación del primer medicamento de este tipo es un gran avance para los pacientes
El medicamento estará disponible en junio, seí±aló Jeff Jonas, director general de la compaí±ía biofarmacéutica. El medicamento estará disponible solo a través de un programa restringido -Programa de Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos (REMS)- que requiere que el medicamento sea administrado por un proveedor de atención médica en un centro de atención médico certificado, informó la FDA en un comunicado de prensa.
"No hay antidepresivos aprobados por la FDA para la depresión posparto, por lo que la aprobación del primer medicamento de este tipo es un gran avance para los pacientes", afirmó Kristina Deligiannidis, del Hospital Zucker Hillside de Northwell Health en Nueva York , quien participó en dos de los ensayos clínicos del fármaco como investigadora.
Los estudios demostraron que la brexanolona fue efectiva independientemente de cuándo comenzaron los síntomas de la depresión posparto
Sin ningún tratamiento, la depresión posparto puede durar meses o incluso aí±os, según el Instituto Nacional de Salud Mental. Los estudios demostraron que la brexanolona fue efectiva independientemente de cuándo comenzaron los síntomas de la depresión posparto.
La depresión postparto es un trastorno infradiagnosticado. Muchas mujeres, explicó a ABC Elena Sanz Rivas, jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, "consideran que estar muy cansada o tener muchas preocupaciones durante la gestación es lo normal. Y, además -aí±ade-, durante muchos aí±os se ha considerado que no se puede poner medicación durante el embarazo y que no hay tratamiento para las mujeres que manifiestan síntomas de ansiedad o depresión. Por ello, muchas mujeres se aguantan e, incluso, en el sistema sanitario se le resta importancia. Existen mujeres que durante el embarazo lo pasan mal y muy mal". Por eso, destaca que la detección se la deberían hacer los médicos de atención primaria o los ginecólogos que siguen esa gestación.
Sólo en Estados Unidos se estima que cada aí±o más de 400 mil bebés nacen de madres que están deprimidas. Las opciones de tratamiento para la depresión posparto han incluido asesoramiento o terapia con un profesional de la salud mental y medicamentos antidepresivos, pero ningún medicamento antidepresivo ha sido específicamente aprobado para tratar la depresión posparto. Además, los medicamentos antidepresivos generalmente no brindan un alivio inmediato de los síntomas y su efecto no aparece hasta varias semanas después de haber iniciado.