
El 60% identifica a un agresor en su zona de trabajo.
Por: Radio FórmulaÂ
Siete de cada 10 periodistas mujeres sufren de acoso sexual por parte de sus compaí±eros, editores y entrevistados, según un sondeo hecho por la Colectiva Periodistas Unidas Mexicanas.
De acuerdo con el sondeo difundido por Reporte índigo, el 73% de las entrevistadas aseguraron haber vivido alguna situación de acoso  en el trabajo, sobre todo relacionado con su ropa, miradas lascivas, comentarios y tocamientos sexuales.
Asimismo, el 63% identificó a varios compaí±eros de trabajo como agresores y el 49% denunció haber sido acosada por alguno de sus jefes.Construyen antimonumento por feminicidios frente a Bellas Artes â¶â¶ https://t.co/yGGt0Qt3q0 pic.twitter.com/CdzbTAzKy7
â Grupo Fórmula (@Radio_Formula) 9 de marzo de 2019
Y si nos armamos de valor y denunciamos, descubrimos que las empresas donde trabajamos son cómplices del acoso y la impunidad: el 84% de las encuestadas no tiene acceso a protocolos contra agresiones, ya sea porque no existen en sus empresas o desconocen si los hayâ,
Las agresiones no sólo se dan en el ámbito laboral inmediato. Las periodistas (43%) denunciaron haber ido víctimas de acoso sexual por parte de sus fuentes o entrevistados.
No queremos seguir trabajando si los editores condicionan la publicación de nuestras notas a que salgamos con ellos. No queremos que nuestras fuentes nos vuelvan a pedir hacer una entrevista en su cuarto de hotel. No queremos tener que cuidarnos del colega acosador que se sienta a lado de la redacciónâ, exigieron las periodistas.