Algunos congresistas indicaron que el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación
Por: Agencias
Ciudad de México.- En la Cámara de Diputados, se registraron distintas expresiones por parte de legisladoras de izquierda, a favor de la suspensión del embarazo de manera legal, a nivel nacional. La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lorena Villavicencio, acompaí±ada por integrantes de la asociación civil Asistencia Legal por los Derechos Humanos y otras organizaciones sociales, demandaron a voz en cuello â¡aborto legal, ya!â.
Lo anterior, al llamar al Congreso de la Unión a legislar de inmediato en esa materia y aprobar la propuesta presentada hace algunos meses por el presidente de la Cámara, Porfirio Muí±oz, que refiere a la âautonomía reproductivaâ.
La diputada Lorena Villavicencio indicó que las comisiones en San Lázaro están a punto de dictaminar los distintos proyectos presentados. âTodavía tenemos el espacio suficiente, la iniciativa la mía y también la iniciativa del PRD están por dictaminarse en la Comisión de Igualdad y de Justicia, tienen que sesionar de manera conjunta. Evidentemente vamos a presentar un dictamen para que se apruebe lo que estamos planteando, el derecho a decidir de las mujeres sobre su propio cuerpo y la despenalización del abortoâ, remarcó.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle, convocó a las ciudadanas a que, ante el avance de leyes locales antiaborto, hagan valer la Constitución, los criterios emitidos por jueces y la Norma Oficial en la materia. Legisladoras y activistas indicaron que sumarán fuerzas para avanzar en la despenalización del aborto a nivel nacional. Recordaron que en los códigos penales estatales y la Norma Oficial referida, el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación; mientras que en 23 entidades se permite cuando está en riesgo la vida de la mujer; en 15 entidades cuando es un riesgo para la salud; y en 16 casos por âalteraciones graves en el productoâ; e incluso en Yucatán y Michoacán, por cuestiones económicas.
Seí±alaron que la despenalización permitiría reducir la mortalidad materna vinculada a abortos clandestinos e inseguros, aunado a que se contribuiría a erradicar la criminalización de mujeres presas por suspender el embarazo.
Con información de MVS Noticias.
