
Hay 800 en Mexicali y 320 en Tijuana y no hay recursos federales para atenderlos, precisa el gobernador Francisco Vega
Estos migrantes viajaron en tren y que pertenecen a la tercera caravana que ingresó al territorio nacional. La llegada de centroamericanos a Mexicali ha sido constante en los últimos días.
El mandatario indicó que la asistencia para este grupo la están proporcionando las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno del estado."Estos sitios tan importantes que por muchos aí±os han recibido a nuestros migrantes son necesarios, ellos hacen el trabajo que los gobiernos debemos estar haciendo, es un tema federal", dijo.
Vega de Lamadrid dijo que la población migrante será apoyada hasta la medida de las posibilidades. Esto a raíz de que Baja California dejó de recibir 23 millones de pesos de parte del gobierno Federal, tras el retiro del Fondo Migrante, que eran destinados exclusivamente a las organizaciones que atienden a este sector.
Esta medida ha perjudicado seriamente la atención a centroamericanos que buscan el sueí±o americano, dijo César Palencia Chávez, titular de la dirección de Atención al Migrante en Tijuana.