
Presentaron querellas que interpusieron entre 2010 y 2011.
Por: Néstor GonzálezÂSaltillo, Coahuila.- La Auditoría Superior del Estado presentó, entre 2011 y mayo del 2016, seis denuncias penales en contra de quien resulte responsable por la megadeuda bancaria de más de 35 mil millones de pesos que heredó la anterior administración, sin embargo la Procuraduría de Justicia del Estado las clasificó como información reservada, de tal manera que se desconoce su situación jurídica. El auditor superior del Estado, Armando Plata Sandoval, rechazó las acusaciones del diputado del PAN Jesús de León Tello en el sentido de que omitió presentar denuncias por la llamada megadeuda. En rueda de prensa, Plata presentó las querellas que se interpusieron entre 2010 y 2011 y que se encuentran en calidad de averiguación previa. El auditor leyó un comunicado en el que seí±ala que hubo incluso solicitudes de información del secretario general del PAN. No existen denuncias de megadeuda La Auditoría Superior del Estado (ASEC) presentó, entre 2011 y mayo del 2016, seis denuncias penales en contra del culpable de la megadeuda bancaria de más de 35 mil millones de pesos. Presuntamente la información que presentó el diputado del PAN, Jesús de León Tello es falsa pues jamás presentó denuncia por concepto de contratación ilegal de la deuda, ya que según el diputado, en el informe entregado por el procurador de Justicia del Estado no se seí±ala la existencia de alguna denuncia presentada por la ASEC respecto al tema de la deuda. Dijo que la ASEC solicitó en enero de 2015 a la Procuraduría de Justicia información sobre la situación que guardan las denuncias que corresponden al ejercicio 2010, pero se les informó que las averiguaciones previas y actas circunstanciadas tienen el carácter de reservado. El auditor superior del Estado, Armando Plata Sandoval dio a conocer que el amparo presentado por el Ayuntamiento de Saltillo en contra de la revisión de las fotomultas ya fue rechazado por una instancia judicial.