
Branson organiza un show el 22 de febrero en territorio colombiano para recaudar unos 100 millones de dólares en âayuda humanitariaâ para Venezuela
Por: AgenciasEl ex vocalista de la legendaria banda inglesa Pink Floyd, Roger Waters, criticó al multimillonario Richard Branson por promover un concierto de recaudación de fondos para âayuda humanitariaâ destinada a Venezuela y dijo que sólo era un intento de Estados Unidos de tomar el control del país.
Las críticas de Waters, un reconocido activista, surgen cuando el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición encabezada por su líder Juan Guaidó, a quien gran parte del hemisferio Occidental y países europeos califican como el legítimo presidente venezolano, miden fuerzas en la frontera con Colombia con sendos conciertos previstos para el fin de semana.
Branson organiza un show el 22 de febrero en territorio colombiano para recaudar unos 100 millones de dólares en âayuda humanitariaâ para Venezuela, donde el gobierno anunció el lunes que realizará, también en la frontera, conciertos y entregará cajas de comida a precios subsidiados el 22 y 23 próximos.
"Nada de esto tiene que ver con ayuda humanitaria, todo esto tiene que ver con que Richard Branson (...), está trabajando para el plan de Estados Unidos, que no es otro que tomar control de Venezuela", dijo Waters en un video de 2:16 minutos divulgado el martes por la televisión estatal venezolana.
The Red Cross and the UN, unequivocally agree, donât politicize aid. Leave the Venezuelan people alone to exercise their legal right to self determination. pic.twitter.com/I0yS3u75b6
â Roger Waters (@rogerwaters) 18 de febrero de 2019
La empresa Virgin, de Branson, no respondió de inmediato una solicitud de comentarios sobre lo dicho por el músico.
El ex bajista de Pink Floyd agregó que tenía amigos que "están ahora en Caracas, y hasta ahora no hay guerra civil, no hay violencia y tampoco hay asesinatos, no hay seí±ales de supuesta dictadura, no hay encarcelamiento masivo de opositores, no hay eliminación de la prensa, nada de eso está sucediendo, a pesar que esa es la historia que se nos está vendiendo al resto del mundo".
"¿De verdad queremos que Venezuela se convierta en otro Irak o Siria o Libia? Yo no quiero eso y eso tampoco es lo que quiere el pueblo venezolano", agregó Waters, quien habló en inglés, mientras en la pantalla se ven subtítulos en espaí±ol en el video grabado en blanco y negro.
Una de las respuestas que recibió el artista y activista fue la de Pablo Sepúlveda Allende, Nieto del ex presidente chileno Salvador Allende. En un video, Sepúlveda Allende agradeció su solidaridad a Roger Waters y lo invitó a visitar Venezuela para conocer de primera mano la situación que se vive.
En torno a los conciertos que se darán en esas fechas, artistas como Manu Chao han tenido que desmentir su participación en alguno de ellos. En este caso, lo hizo a través de Twitter:
NOS HA LLEGADO LA INFO DE QUE MANU CHAO FORMA PARTE DEL LINE UP DEL CONCIERTO âHANDS OFF VENEZUELAâ TAMBIEN, DE QUE FORMAMOS PARTE DEL ELENCO DE UN CONCIERTO ORGANIZADO POR BRANSON EN LA FRONTERA CON COLOMBIA PARA RECAUDAR AYUDA HUMANITARIA. AMBAS SON INFORMACIONES FALSAS!!
â Manu Chao (@manuchao) 19 de febrero de 2019