
La Feria del Toro Bravoâ se llevará a cabo del 15 al 21 de marzo.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.- El Patronato Taurino y de las Fiestas de Tequisquiapan 2019, dio a conocer las diferentes actividades taurinas, artísticas, culturales y gastronómicas, que se llevarán cabo en âLa Feria del Toro Bravoâ; a efectuarse del 15 al 21 de marzo.
Al evento asistieron el Presidente Municipal y Presidente del Patronato Taurino, licenciado José Antonio Mejía Lira; Jorge Kawaghi y Francisco Mijares, así como el empresario de âSanta María Taurinaâ, Nicolás González Arestegui.
Durante la rueda de prensa, se enfatizó la importancia de Tequisquiapan, como uno de los escaparates más destacadas en la actividad turística de la entidad, a través de los diferentes ejes y atractivos naturales turísticos y culturales que lo conforman.
Destacaron que un lugar preponderante se encuentra, la actividad ganadera de reses bravas, representada por algunas de las más prestigiadas dehesas del país.
En el aspecto taurino dieron a conocer los diferentes carteles:
Sábado 16 de marzo. Octavio García âEl Payoâ, el espaí±ol Eduardo Gallo, Javier Tapia âCalitaâ; quienes pasaportarán toros de las ganaderías de Fernando de la Mora, Xajay y Julián Hamdan.
Domingo 17 de marzo. Concurso de Ganaderías. Debut del nií±o rejoneador queretano Tark Othón y, a pie, Paola San Román y Brandon Campos; además la actuación de los Forcados Queretanos y el Grupo de Recortadores Mexicanos.
Lunes 18 de marzo. Se ofrecerá una tienta taurina con la finalidad de realizar un evento didáctico tanto para aficionados y nuevos públicos; se contará con vacas bravas de las más importantes ganaderías queretanas, las que serán tentadas por los integrantes del elenco de feria y jóvenes novilleros de Querétaro.
Los tres festejos tendrán como gran escenario la Plaza de Toros Portátil âRafael Garcíaâ, a las 16:30 horas. Con entrada gratuita a menores de 12 aí±os, acompaí±ados de un adulto.
Así mismo se mencionó que habrá más de 50 actividades culturales, artísticas como exposiciones de pintura, escultura y fotografía, además flamenco, rumba, brandas, entre otras. Destacar la presencia de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.
Todos los eventos serán con entrada gratuita, menos los festejos taurinos, que tendrá un costo de recuperación. ([email protected])