WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno de AMLO destina 107,000 mdp para reforzar Pemex; peso reacciona a la baja

Pemex recibirá fondos por diversas vías, entre ellas una capitalización y la reducción de la carga fiscal.

  • 166

Pemex recibirá fondos por diversas ví­as, entre ellas una capitalización y la reducción de la carga fiscal.

Por: Forbes
El gobierno de México anunció apoyos por 107,000 millones de pesos (mdp) para Pemex, a fin de que sanee sus finanzas y aumente sus recursos para inversión. En la conferencia de prensa “maí±anera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alberto Velázquez, director de finanzas de Pemex, destacó que este aí±o la empresa pública no contratará deuda por primera vez en más de 10 aí±os y solamente buscará refinanciar la que tiene contraí­da. El funcionario detalló que el gobierno hará una capitalización por 25,000 mdp; aportará otros 35,000 mdp mediante la monetización de pagarés del pasivo laboral y por medio de una reducción de la carga fiscal de la empresa le dejará otros 15,000 mdp. Además, Velázquez seí±aló que, producto del combate al robo de combustible, la empresa dispondrá unos 32,000 mdp más, los cuales antes se perdí­an. En total, se prevén 107,000 mdp, equivalentes a 5,200 millones de dólares.
Estas acciones, agregó el directivo, permitirán a Pemex incrementar su monto para inversión a 288,000 mdp, lo que representa 36%, luego de 10 aí±os de constantes reducciones en el rubro. El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, reiteró que la empresa no contraerá nueva deuda y que hará un refinanciamiento de ésta este aí±o, aunque no precisó montos ni detalles.
Asimismo, criticó que en el sexenio anterior se contrataba para Pemex 140,700 mdp cada aí±o en deuda y la gran mayorí­a de los recursos fueron perdidos por ineficiencia y corrupción. A su vez, el presidente López  Obrador afirmó que la empresa pública tiene todo el respaldo del gobierno y advirtió que los gobiernos neoliberales pasados intentaron desmantelarla y la trataron con saí±a con la reforma energética. Fitch redujo en enero la calificación crediticia de Pemex y mantuvo la perspectiva en negativa, lo que podrí­a llevar a una nueva baja de la nota, citando el deterioro continuo del perfil crediticio individual de la petrolera así­ como la persistente generación negativa de flujo de fondos libre y la subinversión en exploración y producción. Pemex ha dicho que prevé que la declinante producción de petróleo repunte desde los actuales 1.7 millones de barriles por dí­a (bpd) a 2.45 millones de bpd hacia el fin de la administración del sexenio de López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre.

Peso cae

El peso se deprecia esta maí±ana después de que el gobierno anunció que apoyará a Pemex con 107,000 mdp para apuntalar sus finanzas.

La moneda local cotiza en 19.3405 por dólar, con un retroceso del 0.44% frente a las 19.2560 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves. Previamente, llegó a ceder 0.65%, a 19.3815 por dólar.
Publicación anterior Vuelca tráiler cargado de verduras en Los Chorros
Siguiente publicación Pierde motociclista el control en Fundadores
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;