
Alita: Battle angel.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- Esta semana llega a las salas de cine Alita: Battle Angel, película dirigida por Robert Rodriguez y cuyo guion fue elaborado por James Cameron. El filme está basado en el manga Gunnm de Yukito Kishiro. La historia se sitúa en un mundo postapocalíptico, donde una cyborg despierta sin recuerdo alguno. A medida que explora este mundo donde la humanidad vive en decadencia y dependiente de la tecnología su visión va cambiando. Más tarde se da cuenta de que un grupo de villanos busca apoderarse de ella y obtener sus habilidades para conseguir el control sobre lo que queda de la civilización.
Detrás del filme
James Cameron llevaba aí±os tratando de hacer una adaptación con actores reales de Gunnm y pensó en dirigir el filme, aunque terminó sólo como productor y guionista por su trabajo en la secuela de Avatar, dejando a su amigo Robert Rodríguez a cargo del desarrollo de la cinta.
El propio creador del manga, Kishiro, tenía planeado un futuro cinematográfico de Gunnm después de la animación en el 93. âEs el sueí±o de mi infancia, me encantaría ver todo el espectáculo del Motorball. Quisiera ver todos esos efectos especiales. Con motivo de una película en live-action, la trama general podría hacerse a un lado, el personaje principal no necesariamente tendría que ser Gally (nombre original de Alita), por mí estaría bien hacer algo diferente la versión mangaâ, comentó a los medios cuando se anunció el proyecto cinematográfico.
El Motorball es una batalla al estilo de los gladiadores del Coliseo romano, pero con ese toque futurista, los jugadores deben correr en unas pesadas motocicletas, entreteniendo a la gente a través de la violencia, el cual es uno de los puntos centrales de la película.
âCreo que sería difícil hacer el Gunnm original por la forma en que yo visualizo el live-action. Pero hay varias partes interesantes de la historia, y creo que con el segmento del Motorball se podría hacer una gran películaâ, agrega el dibujante.
Por su parte, Robert describe la cinta de una manera más sencilla pero con un desarrollo visual y tecnológico que hiciera honor al mundo donde se presenta: âEs un tema universal. Una chica que cree que es insignificante porque la han encontrado en un vertedero pero que acaba dándose cuenta de que puede cambiar el mundo. Decidí filmarlo en sets reales, localizaciones reales, nada de pantalla verde. En cada fotograma tiene que parecer que Alita es parte de la escena y no un efecto. Lleva mucho tiempo desarrollar la tecnología para hacer que alguien sea tan fotorrealista. La tecnología permite que más gente pueda practicar y jugar con las herramientas para contar una gran historia. Me encanta la tecnología. Me encanta la libertad con la que te permite vivirâ.
La Armada
Rosa Salazar interpreta a Alita. âMe siento increíblemente orgullosa y me siento bendecida por esta enorme oportunidad. Es un honor enormeâ, confesó en una entrevista a Efe la artista de 33 aí±os, que viene de aparecer en Bird Box, el exitoso thriller de suspense lanzado el mes pasado por Netflix.
âLlevo mi herencia a cada papel y la llevo con orgullo en mi vida real. Todos mis esfuerzos van dirigidos a luchar por las mujeres y por las latinas en el cine. Es un honor representar a mi gente en la gran pantalla y hacerlo como protagonista por primera vezâ, seí±aló.
Al elenco se unen Christoph Waltz como el Dr. Dyson Ido, un científico quien es el cuidador de Alita. Mahershala Ali como Vector, un hombre que maneja los eventos de combate de Motorball. Ed Skrein interpreta a Zapan, el antagonista robótico que tiene la intención de matar a Alita.
El elenco también cuenta con la participación de Michelle Rodriguez como Gelda, una guerrera cyborg y jugadora de Motorball. El reparto también se conforma por Eiza Gónzalez, quien interpreta al personaje Nyssiana, cuyo cuerpo robótico y rostro humano discierne de su naturaleza agresiva; en vez de brazos tiene filosas y largas púas, con las que ataca a aquellos que se interponen en su camino.
Dua Lipa interpreta tema principal
El tema de la película, Swan Song, es interpretado por Dua Lipa. âAlita representa el empoderamiento y la defensa de lo que eres, dos cosas con las que me identificoâ, comentó la cantante sobre la película y su razón de participar en dicho proyecto con su tema.
âTiene la fuerza, poder y actitud en sus actuaciones que encarna Alita en la película. Jim, Robert y yo estamos encantados de contar con ella y estamos convencidos de que hará de Swan Song el himno inspirador y empoderado de nuestra películaâ, mencionó el productor Jon Landau.