Javier Corral seí±aló que el Gobierno Federal pretende usar los recursos del Fondo Minero para financiar tandas de microcréditos. Hasta ahora este recurso se repartía entre municipios, federación y estados.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y 20 alcaldes alistan una controversia constitucional por el Fondo Minero, al considerar que el gobierno federal pretende âapoderarseâ de los recursos de este.
âEl Fondo Minero fue fruto de una batalla federalista en la #ReformaEnergetica para construir infraestructura básica en los municipios y ahora el Gobierno Federal pretende usarlo para financiar tandas de microcréditosâ, informó el gobernador panista en redes sociales.
El Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable se aplicó en 2014 como resultado de la reforma fiscal y establece impuestos especiales a las empresas mineras para el desarrollo de proyectos de infraestructura en los municipios en los que operan.
El fondo se integra con un porcentaje de la recaudación total que se obtenga de los derechos especial, adicional y extraordinario sobre minería.
Los recursos se distribuyen de acuerdo con un registro estadístico de producción minera elaborado por la Secretaría de Economía a partir de la producción por entidad y municipio.
âAl adjudicarse el gobierno federal todos los recursos del #FondoMinero, que hasta ahora se reparte entre federación, estados y municipios, no sólo trastoca el espíritu y sentido para el que nació, sino que lo pervierte para seguir creando mecanismos de clientelismo electoralâ, dijo Javier Corral.
En 2017, el Fondo Minero alcanzó 3 mil 705 millones 377 mil 518 pesos y en Chihuahua benefició a 21 de 67 municipios que recibieron 452 millones 686 mil 369 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
Con información de Milenio