
En materia de robo de hidrocarburos la pena va desde los 8 hasta los 15 aí±os de prisión
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â En México, los delitos más frecuentes en el ámbito federal son relacionados con portación de armas de fuego; contra la salud y robo de hidrocarburos, los cuales juntos representan más del 83.6 por ciento del total en las causas penales judicializadas a nivel federal, especialmente con incidencia en los estados de Puebla, Guanajuato, Baja California y Chihuahua. La magnitud de la sanción depende de la falta, por ejemplo contra la salud la privación de la libertad en promedio es de 8 aí±os y 10 meses, el mínimo son 4 aí±os y el máximo 13 aí±os y 6 meses. Portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército la sentencia es de 6 aí±os y 9 meses, la mínima de 2 aí±os y la máxima es de 10 aí±os y 6 meses. En materia de robo de hidrocarburos la pena va desde los 8 hasta los 15 aí±os de prisión. Cifras del Consejo de la Judicatura federal (CJF) indican que desde el inicio de sus operaciones en 2014, los Centros de Justicia Penal Federal registraron 52 mil 474 personas imputadas, por diferentes delitos. De acuerdo al perfil, la mayoría hombres de entre 18 y 30 aí±os con educación básica. Más del 95 por ciento son mexicanos, seguidos de estadunidenses, colombianos, de Guatemala y Honduras. Tan sólo el aí±o pasado dichos centros conocieron de 47 mil 051 asuntos, de los cuales 17 mil 869 (38 por ciento) fueron causas penales que involucraron a 20 mil 424 personas imputadas. En términos de impartición de justicia se realizaron 53 mil 259 audiencias, que son el eje toral del sistema acusatorio, con una duración total de 47 mil 204 horas. Las causas penales judicializadas sin detenido se componen, casi por entero de los casos en los que si bien hubo flagrancia, no fue judicializada de inmediato, sino que se le puso en libertad, así sea bajo alguna medida de protección, y luego se solicitó que fuera conducido a la audiencia inicial, mediante citación. Entre las principales medidas cautelares impuestas son prisión preventiva, presentación periódica, garantía económica, prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside, sometimiento al cuidado de una autoridad, impedimento de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral, restricción de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares, el resguardo en su propio domicilio con las modalidades que el juez disponga, por mencionar algunas.