
Confirma Asociación incremento en sus tarifas de hasta 15 por ciento
Por Edith MendozaSaltillo, Coah.- Actualmente el sector hotelero de la Región Sureste de Coahuila tiene un déficit de unos mil 500 colaboradores, sin contar con que este aí±o abrirán hasta tres hoteles, mientras que a nivel estatal la cifra llega hasta 9 mil. Aunque el gremio ya está trayendo talento de otras regiones del país, la estrategia se ve limitada ante la falta de vivienda y demás infraestructura básica. Los establecimientos están en constante búsqueda de recepcionistas, camaristas, personal de mantenimiento, amas de llaves y gerentes. âNo es tan fácil, está lleno todo, no se puede traer 3 mil gentes de un golpe, necesitamos la infraestructura necesariaâ, dijo Héctor Horacio Dávila, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, tras destacar el área de oportunidad que existe con los migrantes centroamericanos en tránsito. Agregó que en la frontera, por ejemplo, se podrían absorber laboralmente unos mil empleados, aunque es necesario que los interesados cuenten con documentación oficial. Sin embargo, insistió, la falta de vivienda y el personal de migración complican esta alternativa. Por otro lado, Dávila Rodríguez confirmó que, tal como se anunció desde finales del aí±o pasado, producto de los incrementos en insumos como los energéticos, los hoteles de Coahuila ya oficializaron alzas en sus tarifas de entre 10 y 15 por ciento. Salario mínimo Aunque en regiones como la sureste el impacto por el alza en el salario mínimo es apenas significativo, ya que pocos trabajadores tienen este ingreso, en otras zonas como en el norte el gremio hotelero presenta una mayor carga en sus cuotas obreropatronales ante el Infonavit y Seguro Social, pues ahora están pagando hasta 8% más.