
Para 2040 se espera que estos datos se dupliquen
Guadalajara.â La especialista Evangelina Gutiérrez Cortés manifestó que en México al aí±o se registran más de dos mil casos de cáncer bucal y en Jalisco alrededor de 160 casos.
Así se expresó en el marco de la campaí±a "Saca la lengua" para la detección del cáncer bucal, realizada en la Facultad de Odontología, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La también profesora de la materia de Histología y Patología de pregrado y posgrado de la UAG y organizadora de dicha campaí±a agregó que este padecimiento ocupa el sexto lugar de los canceres más comunes que se sufren a nivel mundial y se necesitan tratamientos radicales para curarlo.
âEs una enfermedad con mucha morbilidad y genera incomodidad en el paciente, en nuestro estado es el cáncer número 10 que afecta a la población masculina y el número 17 en la femeninaâ.
Indicó que para 2040 se espera que estos datos se dupliquen, âeste tipo de cáncer se localiza de manera común en la lengua, luego le siguen labios y encías, y los factores que causan el padecimiento, generalmente, es el consumo del tabaco, alcohol y falta de higiene adecuada de la cavidad oralâ.
Detalló que el cáncer invade tejidos y se presenta el desarrollo de ganglios en el cuello o debajo de la mandíbula e infecciones en la zona oral.
Seí±aló que los síntomas o seí±ales del cáncer aparecen como una placa blanca que no se desprende al rasparla, âtambién hay zonas ligeramente más rojas que el resto de la mucosa oral o áreas pigmentadas que no cambian su colorâ.
La profesional resaltó que otras seí±ales son el aumento de volumen en la cavidad, úlceras que no se curan después de 15 días, endurecimiento de ciertas áreas blandas, labios resecos con una costra que se descarapela y parece un fuego labial.
âLas lesiones de cavidades orales pueden parecer nada en un principio, sin embargo, debemos vigilar las heridas y su color, por lo que los invitamos a explorar su boca y que si tiene duda pueden visitar la facultad de odontologíaâ.
Enfartizó que cada aí±o se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer oral, âesta actividad inició en Chile y hoy ha pasado a México con la colaboración de universidades, de varios estados, con campaí±as de concientizaciónâ.
Destacó que los estudiantes de odontología participaron en esta campaí±a realizada en las instalaciones de la facultad, âcon revisiones gratuitas de tejidos blandos, charlas informativas y se enseí±ó a los asistentes la autoexploración bucal para la detección oportuna del cáncer oralâ.