
Especialistas en reumatología del IMSS advierten que las condiciones de clima recientes pueden afectar condiciones como la artritis, por lo que recomiendan abrigarse adecuadamente.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- La humedad en esta temporada de invierno, así como las bajas temperaturas, agudizan las molestias en las personas que padecen de artritis, tales como dolor, rigidez y contractura muscular, que de no atenderse puede llegar a ser incapacitante, subrayó especialista en reumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo a Derikah González Pérez, especialista en reumatología del IMSS Coahuila, la artritis se identifica por presentar inflamación en el revestimiento de las articulaciones, lo que provoca una reducción en el movimiento así como afectaciones en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos.
Por lo tanto, recomendó el abrigarse y protegerse ante cambios bruscos de temperatura, así como evitar permanecer con ropa mojada, para impedir enfriamientos y exponerse al sol unos 20 minutos, sin excederse.
âLas personas que padecen artritis son susceptibles a adquirir otras enfermedades, de ahí que es importante mantener al día su cuadro de vacunaciónâ, dijo.
âUn aspecto primordial es cuidar el peso, ya que las coyunturas llevan el soporte principal, y a más kilos más fricción y molestiasâ, agregó.
La especialista indicó que es importante el acostumbrar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y la práctica de deporte, para mantener activas las articulaciones, son medidas esenciales para quienes la padecen.
El dormir diariamente entre 8 y 10 horas, permite relajar y recuperarse del desgaste que ocasiona la actividad inflamatoria y cumplir al pie de la letra las indicaciones del tratamiento, que es otro tema importante.
âSi bien la artritis no es curable, es necesario que se atienda para evitar el avance y con ello se presenten deformaciones que pueden llevar a la incapacidad parcial o total del pacienteâ, puntualizó.