
Contreras Saucedo aseguró que en Piedras Negras son alrededor de 40 trabajadores de dicha plataforma
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras.- Un grupo de operadores de Uber, entrevistados en exclusiva por Grupo Zócalo, aseguraron que la plataforma digital de transporte entre particulares, ya ha realizado ante el gobierno del estado el registro para poder operar en Coahuila.
Luego que el municipio asegurara la víspera, a través del Secretario del Ayuntamiento, Santiago Elías Castro, que los operativos implementados son para que cumplan la ley, Joel Vicente Contreras Saucedo, afirmó que ya se hace.
Destacó que de acuerdo a la Ley de Transporte del Estado, vigente desde el 2017, se les permite operar sin tener que realizar ningún tipo de pago o tramitar un permiso especial ante autoridades estatales o municipales, sólo registrarse.
Aseguró que Uber ya realizó dicho proceso y por ello consideró que las acciones en su contra solo pueden significar dos cosas: que buscan impedir su trabajo por intereses particulares, o bien recaudar recursos a sus costillas.
Rechazó que no haya una cacería de brujas contra Uber, al contrario, en las detenciones de que han sido objeto se les marca claramente que su sanción y decomiso de la unidad es precisamente por operar mediante ese esquema.
Contreras Saucedo aseguró que en Piedras Negras son alrededor de 40 trabajadores de dicha plataforma, la mayoría de ellos con trabajos de planta, que ven afectados sus ingresos por dichas acciones, que reiteró, son arbitrarias.
Aseguró que han buscado un acercamiento con la autoridad municipal ya que en su momento fue una promesa de campaí±a, y mostraron su preocupación porque el responsable de transporte municipal, Félix Jaime Garza Santiago, fue taxista.
Indicó que Uber ya paga el 1.5 por ciento de sus ingresos al estado, y si el municipio quiere recursos, debe solicitarlos a las mismas autoridades estatales.