
El CEAV estará obligado a entregar la información que un particular solicitó luego de que el titular de la dependencia visitará Jalisco por el hallazgo de casi 300 cuerpos. Se habían negado a proporcionarla.
Por: Excélsior
Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) deberá informar sobre las irregularidades detectadas en el tratamiento e identificación de cadáveres en el estado de Jalisco, instruyó el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Luego de que el titular de la CEAV, Sergio Rochín, realizara una visita a Jalisco por el hallazgo de un tráiler con 273 cuerpos sin identificar, un particular pidió a dicha comisión, la información en torno a las entrevistas realizadas al personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, las irregularidades detectadas y las recomendaciones emitidas, pero la respuesta fue que no había generado ningún informe de dicha visita.
Por lo anterior, este miércoles ante el Pleno del INAI, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena presentó el asunto y por unanimidad, se votó a favor de modificar la respuesta de la CEAV e instruirle para que a más tardar en 10 días haga una búsqueda exhaustiva sus áreas competentes, a fin de que entregue al particular la información de su interés.
Al fundamentar su propuesta, Ibarra Cadena seí±aló que en México se debe poner fin al trato indigno de las víctimas y hacer prevalecer siempre el respeto a los derechos humanos, incluso cuando las personas ya hayan fallecido.
âNo debe perderse de vista que esos cuerpos, aunque ya sin vida, corresponden a personas, con nombre, historia, contexto social y familiar, por lo que su dignidad persiste, pues ésta no se pierde con la vida, al considerar que existen otras personas que tuvieron un vínculo con ellas y en el caso específico de las víctimas por desapariciónâ, seí±aló.
La sociedad mexicana tiene derecho a saber las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que sucedieron los hechos, así como la responsabilidad que se le pudiera fincar al Estado por los mismos, advirtió la comisionada del INAI.