
No es cuestión ideológica o política, son los datos duros, dijo. La producción petrolera cayó porque no llegaron las inversiones
Por: La Jornada
La reforma energética resultó ser âun rotundo fracaso y no es un asunto ideológico o político. Son los datos durosâ, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que la producción petrolera se cayó porque no llegaron las inversiones, era una quimera.
"La postura del gobierno no es rescindir contratos a quienes se les otorgaron los permisos de exploración y extracción de petróleo, sino convencerlos de que cumplan con los contratos porque por primera vez se importó petróleo crudo", seí±aló.
Durante la conferencia matutina, el Presidente sostuvo que se revisará si además en la producción de crudo hay también huachicol. Refirió que la mayor parte de la exportación sale por Dos Bocas, de casi un millón de barriles ây queremos ver si realmente es un millón, si no hay piratería, si no hay mercado negroâ.
âEs que el huachicol es una plaga que invadió todo el gobierno, había hasta en las medicinas. Hay un presupuesto de 80 mil millones de pesos para la compra de medicinas y en los hospitales y centros de salud no hayâ.
Al abundar sobre el fracaso de la reforma energética, López Obrador dijo que se cae la producción petrolera en México porque no hay inversión: el aí±o pasado se trabajo sólo en 50 pozos, ahora ya se están trabajando en 150 pozos. âDecir que los tecnócratas no hicieron bien su trabajo, por lo menos es lo que les podemos decir, que fueron quimerasâ.
Dijeron que con la reforma iba a llegar la inversión y aumentar la producción, pero no sucedió. Cuando se aprobó la reforma energética se producían 2.2 millones de barriles diarios y se proyectaba que para estas fechas ya se produjeran alrededor de 3 millones, pero estamos produciendo un millón 750 mil barriles.
Por eso, dijo, ya estamos perforando más pozos para levantar la producción