
Hombres también son víctimas de hostigamiento.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- El acoso sexual se dispara en Coahuila, cuando menos las denuncias, que han crecido en 308 por ciento.
El volumen de víctimas es muy superior a la de los acosadores, dado que en la mayoría de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público hay más de una persona ofendida.
En 2014 sólo se habían presentado cuatro denuncias por acoso sexual; para 2015 la cifra subió a 34; en 2017 se presentaron 34 casos, mientras que en 2018 la cifra cerró en 139 carpetas de investigación.
Por lo que toca a las víctimas, en su gran mayoría han sido mujeres; sin embargo, también hay hombres que están denunciando ser objeto de hostigamiento.
Del aí±o que acaba de concluir, por las 139 denuncias se involucraron 195 personas, de las cuales 184 son mujeres y 9 varones.
De acuerdo con el Código Penal de Coahuila, en el Artículo 399 Bis, se aplica de uno a cinco aí±os de prisión y multa a quien con fines lascivos asedie, acose en cualquier forma o solicite favores de naturaleza sexual a cualquier persona, para sí o para un tercero.
El acoso sexual sólo puede ser castigado cuando el sujeto activo pueda causar un daí±o personal, laboral, educativo, profesional o patrimonial.
El Código establece que las sanciones aumentarán en un tercio si se trata de un servidor público y utiliza los medios propios del cargo. Para el efecto, âserá destituido e inhabilitado para ocupar empleo, cargo o comisión en el servicio público por un periodo de uno a cinco aí±osâ.
Cero protección
Lo cierto es que el acoso puede darse en espacios públicos, en el transporte público y hasta por internet, y si bien el Código establece agravantes cuando lo cometan servidores públicos, no lo es cuando se realiza contra menores.
Tampoco se prevé una agravante si existe relación jerárquica que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima, como sucede en otras entidades del país.