
El filósofo e historiador Miguel de León-Portilla fue hospitalizado el fin de semana debido a problemas respiratorios
Por: La JornadaÂ
Ciudad de México.-Â El filósofo e historiador Miguel de León-Portilla (Ciudad de México, 1926) fue hospitalizado el fin de semana debido a problemas respiratorios, su estado es âestableâ, informó a La Jornada, Sofía Grivas, coordinadora de difusión de El Colegio Nacional, sin ofrecer más detalles.
Aí±adió que a petición de la familia, se reservaba el nombre del nosocomio donde el experto en filosofía náhuatl se recupera y aun no se sabe cuándo será dado de alta.
La más reciente aparición en público de León-Portilla fue el pasado 13 de noviembre, cuando participó en el foro Pobreza y cultura indígena en México, organizado por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc).
Al encuentro llegó en silla de ruedas, y dijo que ya eran pocas las invitaciones que aceptaba para estar presente en actos públicos por las dificultades físicas que a sus 92 aí±os le ocasionaba su ââexceso de juventudâ.
Por eso, canceló su participación en el Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor que se realizó en octubre en la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es investigador emérito.
Bromista y con la lucidez de siempre, al autor de Visión de los Vencidos abordó en el foro del Imdosoc un tema que marcado su vida profesional: la situación en la que se encuentran en la actualidad los pueblos originarios.
âEstamos ante un reto, queremos que nuestros hermanos indígenas superen la miseria y les regalan billetes. No. No sirve de nada. Regalémosles la posibilidad de conservar sus valores y de enriquecerse con la verdadera belleza que es la educaciónâ, puntualizó en ese encuentro el filósofo, quien cuenta con, al menos, 19 doctorados honoris causa, otorgados por universidades de todo el mundo.
También reconoció que es un enamorado de la cultura indígena, a la que ha dedicado todas sus investigaciones académicas, entre ellas La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes (1956), su tesis doctoral, hoy reeditada varias veces y traducida al inglés, el italiano, el ruso y el alemán, entre otros idiomas.
Desde el 23 de marzo de 1971, Miguel León-Portilla es miembro de El Colegio Nacional, institución para cuyo ingreso presentó la ponencia La historia y los historiadores en el México antiguo y fue recibido con discurso de Agustín Yáí±ez (1904-1980).