
El papa se reunió con los obispos sudamericanos, quienes le explicaron la situación en Chile tras los casos de pederastia
Por: Agencias Ciudad del Vaticano.-Â El papa Francisco continúa lidiando con la crisis de la iglesia chilena debido a los numerosos casos de abusos de menores por parte de sacerdotes pederastas. Por ello, recientemente se reunió durante una hora con una delegación de obispos del país sudamericano. La audiencia privada fue solicitada por los propios sacerdotes, quienes seí±alaron que está por cumplirse un aí±o de que el escándalo alcanzara proporciones globales, las cuales continúan hasta ahora.Pese a que el papa había designado media hora para sus numerosos eventos del día, finalmente terminó durando el doble de lo previsto. âNosotros venimos con mucho ánimo porque se está cumpliendo un aí±o de la visita del Papa a Chile, ocho meses de que vinimos en mayo y consideramos que era importante venir a conversar con el santo padre, cómo nació la evolución de los hechos, para nosotros es siempre una satisfacción encontrarnos con el sucesor de Pedro y manifestarle nuestra cooperación y ánimo de comunión con élâ, explicó Luis Fernando Ramos Pérez, secretario general de la Conferencia Episcopal Chilena. Explicó que en el evento no se entregó ningún documento al pontífice, pues solo esperaban conversar sobre âcómo han evolucionado los hechos de la Iglesia chilena, en este último aí±o, y las perspectivas que tenemos para adelanteâ. El obispo rechazó que se hayan a tocado temas como el remplazo del cardenal Ricardo Ezzati Andrello al frente de la Arquidiócesis de Santiago o las renuncias presentadas por varios obispos el aí±o pasado. El pasado viernes, la CECH confirmó que el papa dispuso que se promueva un proceso penal para tratar estas denuncias. Se ha encargado âacompaí±ar pastoralmente, en nombre de la iglesia, a las personas que han formulado las denunciasâ, puntualizó el portavoz de la CECH, Jaime Coiro. El periodista Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de abusos sexuales del sacerdote Karadima -condenado en 2011 por el Vaticano-, afirmó en su cuenta de Twitter que en este viaje los obispos dirán al papa âque deje de tratarlos mal y que van a cambiarâ. âSe sienten ofendidos de cómo son tratados, cuando deberían estar en la cárcelâ, agregó Cruz.El sábado parten algunos obispos a Roma @episcopado_cl âen secretoâ a decirle al Papa âque deje d tratarlos mal y q van a cambiarâ se sienten ofendidos de cómo son tratados, cuando deberían estar en la cárcel! A ver si se atreven a decirle al Papa lo q dicen de él a sus espaldas.
â Juan Carlos Cruz Ch. (@jccruzchellew) 10 de enero de 2019