
Una locura que algunos plantean por el trato injusto a un estado tan importante
Por: Agencias
Nuevo León, México.- Circula un video en redes sociales realizado por gente que, supongo, es partidaria del gobernador independiente de Nuevo León, Jaime El Bronco Rodríguez. Lo firman âHijos de frutaâ y piden al final lo siguiente: âComparte, sé un buen regioâ.
En el video un chilango habla con un regiomontano:
El habitante de la Ciudad de México pregunta: â¿Cómo está Monterrey, gí¼ey?â.
El regio responde: âDesde que nos independizamos, otro pedo, gí¼ey, chingón. Ahora somos la Sultana Republica de Bronco Nuevo Leónâ.
¿Nuevo León como país independiente de México?
Parece ser la propuesta de los realizadores del video, ya que ahí al chilango que platicaba con el regio, cuando decide visitar Monterrey para reunirse con algún amigo o pariente, se le exige tramitar visa en la embajada que en la Ciudad de México tiene la Sultana Republica de Bronco Nuevo León.
El chilango, desde luego consigue su visa después de cumplir con algunos requisitos más o menos tradicionales en tales trámites: Identificación, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos y hasta análisis de sangre.
Pero el chilango también debe comprometerse a âpor lo menos durante su visitaâ dejar de apoyar a los equipos capitalinos de futbol, como los Pumas, para elegir entre Tigres y Rayados.
Por si no fuera suficiente con eso, el chilango para obtener su visa debe probar que sabe encender el carbón para preparar carne asada como lo hace la gente de Nuevo León.
El Norte, más en serio y sin irresponsabilidad, siembra la semilla de la discriminación a Nuevo León, que está en la esencia de los movimientos independentistas
¿Por qué habría nuevoleonseses dispuestos a independizarse de México? Por al menos una de las razones âno sé si la de más pesoâ por la que los catalanes están trabajando para separarse de Espaí±a, algo que creo van a lograr muy pronto: el tema de los presupuestos públicos.
Los ciudadanos de Catalunya tiene poderosos motivos históricos, culturales y económicos para rechazar pertenecer a Espaí±a.
La gente de Nuevo León, de momento, solo podría argumentar razones económicas.
En El Norte, de Monterrey, El Abogado del Pueblo âautor de una de las dos columnas institucionales, es decir, redactadas por los propietarios del periódicoâ dice:
1.- âPrimero Nuevo Leónâ.
2.- âNuevo León enfrenta una crisis verdaderamente severa, una que requiere ser encarada con unidad, solidaridad, inteligencia y serenidadâ.
3.- âNuevo León le aporta al País un 7.29 por ciento del total del PIB nacional; es la tercera entidad que más contribuye después de la CDMX y del Edomexâ.
4.- âEn el 2016, a la hora del reparto de asignaciones federales para obra pública quedó en el lugar 14â.
5.- âEn el 2017 nos están poniendo en el lugar 18â.
6.- âDel total del pastel nacional de asignaciones para obras de infraestructura, a Nuevo León le piensan asignar en el 2017 apenas MENOS DEL UNO POR CIENTO (0.91 por ciento) de los recursos por repartir: esto es, poco más de 3 mil miserables millones de pesos de un fondo total del 360 mil millones de pesos de inversión federal para obra públicaâ.
7.- Ante esto nos parecieron geniales las palabras del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, Ing. José Francisco Gutiérrez Cantú, quien advirtió recientemente con toda certeza: âLes estamos enviando (a la Federación) lingotes de oro y nos mandan piedras de ríoâ.
8.- âNuevo León, con la enorme deuda que arrastra y con la discriminación hacendaria que sufre, es hoy un estado paralizado, incapacitado económicamente para satisfacer las necesidades de su crecimiento y las urgencias de sus ciudadanosâ.
9.- âEsto, amigos, es la realidad, lo demás es puro cuentoâ.
10.- De lo que es hora, de lo que se trata, es de buscar la forma de TRABAJAR JUNTOS para conseguir lo mejor para Nuevo León, de dialogar productivamente, de dejar de pensar en intereses partidarios o personales y pensar en el FUTURO de nuestro estado, antes a la vanguardia de México, progresista y próspero, pero hoy reducido a ser un náufrago que se aferra a un pedazo de madera en medio de una tormenta de escasez material y, mientras lo hace, se da de patadas y manazos con otros náufragos que abrazan el salvavidas que más delante pudiéramos necesitarâ.
¿El salvavidas?
Evidentemente lo único que puede salvar a Nuevo León radica en exigir al gobierno federal muchos más recursos.
¿Puede el gobierno de México darle a Nuevo León lo que necesita? Lo veo difícil.
La Ciudad de México también exige más dinero. De ahí la reciente indocilidad del jefe de gobierno Miguel íngel Mancera, que de ser el menor aliado del presidente Enrique Peí±a Nieto ha pasado a convertirse en la mayor piedra en los zapatos de la administración federal.
La independencia de Nuevo León
Se trata de una locura que no deseo. Soy nuevoleonés, pero sobre todo soy mexicano. Ahora bien, debo decir que durante toda mi vida he escuchado a loquitos regios plantear ese proyecto, sobre todo en charlas de café que nadie toma en serio.
El escritor Mario Vargas Llosa, que se opone a la independencia de Catalunya, hace 50 aí±os vivió en Barcelona y no conoció âa un solo nacionalista catalán. Los había, desde luego, pero eran una minoría burguesa y conservadora sobre la que mis amigos catalanes -todos ellos progres y antifranquistas- gastaban bromas feroces. De entonces a hoy esa minoría ha crecido sin tregua y, al paso que van las cosas, me temo que siga creciendo hasta convertirse -los dioses no lo quieran- en una mayoríaâ.
En solo una década los independentistas catalanes son mayoría y van muy en serio en el proyecto de âdesconectarseâ de Espaí±a.
El crecimiento del independentismo lo detonó la combinación de una mala distribución presupuestal y un discurso político tan terco como convincente que apela más a las emociones que a la racionalidad.
Nuevo León parece estar llegando a esa situación
Mi estado recibe migajas de la federación, infinitamente menos que la Ciudad de México, no solo por el tamaí±o de cada economía, sino porque a los regios se nos trata peor que a los chilangos, es la verdad.
El otro elemento, el discurso emotivo, lo están construyendo simpatizantes de El Bronco Rodríguez, como los que hicieron el video que aquí se reproduce.
No creo que Jaime Rodríguez sea partidario de la locura de independizar Nuevo León, pero si el gobierno federal insiste en tratar tan mal al estado, el gobernador podría radicalizarse.
Ya en su publicidad habla de la ânueva independenciaâ de Nuevo León. De ahí a pasar a otro tipo de activismo solo hay un paso, que las circunstancias económicos podrían obligarlo a dar.
No creo que, por más que se discuta el tema en Nuevo León, esa locura preocupe a nadie⦠en el corto plazo.
El problema que yo veo es el de empezar con estas discusiones que pueden con facilidad transformarse en movimientos políticos.
Y en Nuevo León âahí están el video y la columna de El Abogado del Puebloâ la simple necesidad económica ha propiciado que arranque un debate que, con mayor justicia para mi estado, no pasaría de ser una puntada sin importancia.