
Pagaron para librar la guerra contra el grupo formado por los Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes
Nueva York.-Â Vicente Zambada Niebla declaró que en 2008 el Cártel de Sinaloa pagó a al Ejército y la Policía Federal Preventiva (PFP) para librar la guerra contra el grupo formado por los Beltrán Leyva, los Carrillo Fuentes y Los Zetas, publicóÂ Milenio.
En su segunda jornada de comparecencia ante la Corte de Nueva York, en Brooklyn, como testigo en el juicio de Joaquín Guzmán Loera, El Vicentillo detalló como él y "Juancho", sobrino de El Chapo, coordinaban las actividades de espionaje y así se enteraron que ese grupo rival comenzó a rentar casas y contratar sicarios en "su plaza".
"Para no desatar más balaceras entre nosotros, esa información se la dábamos a miembros del Ejército y de la Policía Federal Preventiva (PFP) que teníamos bajo nuestro control para que ellos hicieran las detenciones", dijo Zambada Niebla en el interrogatorio de la Fiscalía.
El objetivo del cartel de Sinaloa en esta guerra con los Beltrán Leyva, los Carrillo Fuentes y los Zetas era encontrar cuantas más oficinas de sus contrarios y "mandar a la gente a pelear", detalló Zambada, que enumeró a alguno de los pistoleros fieles al Chapo como El Negro, El Fantasma, El Chino Antrax o El M1.
A partir de ese momento la guerra en la capital de Sinaloa se recrudeció de tal forma que Vicente tuvo que salir de ahí y refugiarse en Mazatlán pues ya era blanco prioritario de sus adversarios y aseguró que uno de los militares que llegó a detener a miembros del grupo rival "me mostró fotos del auto de mi esposa a la cual pensaban secuestrar para después mandarme su cabeza", dijo en otro momento.
El hijo de Ismael Zambada reconoció que en esos meses "murieron en emboscadas sobre todo muchos miembros de la PFP" enviados a pelear la guerra del Chapo y El Mayo.
CON UNA SONRISA, âEL CHAPOâ RECIBIí A âEL VICENTILLOâ
A Vicente Zambada, apodado como "El Vicentillo", hijo del Mayo Zambada, retenido en una prisión federal estadounidense desde el 2009, no le queda otra opción que testificar en contra del Chapo Guzmán en el juicio que continúa hasta la fecha en la corte de Brooklyn.
Y no tiene otra opción porque su testimonio puede ayudarle para que el gobierno de Estados Unidos reduzca sus posibilidades de condenarlo a cadena perpetua.