
Según la consultora en la mayoría de los casos contamos con presupuestos limitados para alcanzar metas por falta de organización en nuestras finanzas personales
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- ¿Para qué trabajamos? Es la primera pregunta que debemos hacernos cuando hablamos de administrar nuestro salario. La consultora en finanzas personales, Beatriz Juliao Mauersberg de ClearPoint Credit Counseling Solutions recomienda seguir 10 reglas básicas para hacerlo de forma exitosa.
Según la consultora en la mayoría de los casos contamos con presupuestos limitados para alcanzar metas por falta de organización en nuestras finanzas personales, y caemos en el error de no planear así repitamos esta situación una y otra vez. Beatríz Juliao insiste en que âcada persona es un mundo y por lo tanto tus proyectos pueden diferir inclusive de los de tu pareja y por eso llegar a veces a consensos es difícil. Por lo tanto, lo más sano es que en lo posible cada miembro de la familia haga su propio ejercicio de planeaciónâ. âTenemos que cambiar nuestra manera de pensar y tener siempre en cuenta que la administración de nuestros proyectos familiares no es diferente de la administración de un negocio, dónde la meta es tener una gananciaâ. Trabajamos con un propósito y el resultado mes a mes debe ser esa utilidad o ganancia, que para nosotros es el ahorro. âAl final de nuestro mes siempre debe haber un resultado positivo al hacer el ejercicio de restar ingresos y gastos. Y en esto todos podemos ser exitosos, porque el tema no es cuánto gano, sino cuánto gasto y cómo lo gastoâ resalta la experta. Para hacer la tarea de planeación más fácil, la consultora de Clearpoint nos recomienda seguir éstas 10 reglas básicas de manejo del dinero: 1. Haz un plan realista para el futuro. 2. Fíjate metas financieras muy claras. 3. Conoce tu situación financiera. 4. Ahorra el 5% de tu salario. 5. Desarrolla un plan de gastos verdaderamente ajustado a tu situación. 6. No te gastes más de lo que ganas. 7. Paga tus facturas a tiempo. 8. Distingue entre los que quieres y lo que necesitas. 9. Usa el crédito sabiamente. 10. Mantén tus records financieros.