
Pese a críticas por deceso de menor, el Mandatario insiste en la construcción del muro
Por: Agencias
Washington DC.-Â El servicio de vigilancia fronteriza de Estados Unidos dijo el miércoles estar desbordado por el âenorme flujoâ de familias migrantes que llegan al país y la Secretaría de Seguridad Interior (DHS) anunció medidas adicionales de protección, tras la muerte de un segundo nií±o de origen guatemalteco que estaba en custodia.
El nií±o de ocho aí±os falleció poco antes de la medianoche del 24 de diciembre tras haber presentado síntomas de una enfermedad infecto contagiosa que no fue especificada.
El fallecimiento se produce cerca de 15 días después de la muerte de otra nií±a migrante de siete aí±os que también estaba detenida tras cruzar la frontera de forma ilegal junto a su padre.
âBajo mi mando, todos los nií±os que estén en custodia en el servicio de vigilancia de fronteras, van a ser sometidos a un examen médico exhaustivoâ, indicó Kirstjen Nielsen, titular de la DHS.
Según el DHS, un 60% de las personas que cruzan la frontera sin papeles son nií±os o familias, un cambio para el cual las instalaciones no están preparadas.
Nielsen seí±aló que en los últimos dos meses los agentes han detenido a 140 mil personas en la frontera sur, frente a una cifra de 75 mil en el mismo periodo de 2017.
'TODO LO NECESARIO'
El cierre parcial del Gobierno federal norteamericano no parecía cerca de una solución el miércoles debido a la enconada disputa entre el presidente Donald Trump y los legisladores demócratas por la financiación para el muro fronterizo.
El magnate prometió que se mantendría firme en su postura y dijo que haría âtodo lo necesarioâ para conseguir los recursos para la seguridad fronteriza. Declinó precisar cuánto aceptaría en un acuerdo para poner fin a la paralización y enfatizó la necesidad de seguridad fronteriza.
âTenemos que tener un muro, tenemos que tener protecciónâ, apuntó.
CRISIS HUMANITARIAÂ
âLa trágica muerte de un nií±o inocente el día de Navidad nos rompe el corazón a todosâ, dijo Nancy Pelosi, líder de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes.
Al Green, representante por Texas, quien formó parte de una delegación que visitó las instalaciones donde murió la primera nií±a, se expresó en contra de la construcción del muro en la frontera con México.