WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Destapa Auditoría faltante en Coahuila por $470 millones

La Secretaría de la Función Pública señaló en un oficio “que existen diversas inconsistencias e incumplimientos normativos” en las cuentas entregadas.

  • 197

La Secretarí­a de la Función Pública seí±aló en un oficio “que existen diversas inconsistencias e incumplimientos normativos” en las cuentas entregadas.

Por: Ernesto Acosta

Saltillo, Coah.- Durante 2016 el Gobierno federal transfirió a Coahuila 475 millones de pesos para apoyar el fortalecimiento financiero del Estado y se detectaron irregularidades por 470 millones 339 mil pesos, que no han sido aclaradas, y la Secretarí­a de la Función Pública federal pide a la Sefirc interponer denuncias penales.

Otra opción consiste en reintegrar el recurso con sus respectivos intereses.

La historia

El 15 de mayo de 2017 la ASE notificó a la Secretarí­a de Finanzas la Orden de Visita ASE-9510-2017, con el objeto de revisar y fiscalizar la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo correspondiente al ejercicio 2016, y el 16 de mayo los auditores adscritos a la ASE procedieron a levantar el Acta Parcial de Inicio para solicitar información y documentación para revisar la cuenta pública.

El 4 de septiembre de 2017 los auditores adscritos a la ASE levantaron el acta de cierre para dar por terminada la visita domiciliaria relativa a la revisión de la Cuenta Pública 2016, y ese mismo dí­a la ASE notifica a la Secretarí­a de Finanzas el Pliego de Observaciones correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo.

El 12 de septiembre la Sefirc respondió que derivado del oficio UORCS/211/193/2017, la Secretarí­a de la Función Pública Federal entregó a la Sefirc la orden de revisión para realizar auditorí­as conjuntas, incluyendo al “Fortalecimiento Financiero”.

Por lo tanto, para evitar la concurrencia en la revisión del ejercicio fiscal 2016, la Sefirc asumió el compromiso de darle seguimiento a las observaciones que determinara en su caso la SFP en la revisión.

Luego, el 15 de enero de 2018 la SFP, mediante el oficio DGAOR/211/4087/2017, entregó a la Sefirc la Observación 7, correspondiente a los fondos del “Fortalecimiento Financiero”, seí±alando como pendiente de solventar la cantidad de 475 mdp.

En el último párrafo de la página 61 del anexo al oficio DGAOR/211/4087/2017, se concluye que “debido a que existen diversas inconsistencias e incumplimientos normativos, se reitera el reintegro del monto observado, con sus respectivos intereses.

“Adicionalmente, se solicita la intervención de la Secretarí­a de Fiscalización y Rendición de Cuentas para que en el ámbito de su competencia, inicie o promueva los procedimientos de responsabilidad administrativa que se deduzcan de la presente observación, por actos u omisiones de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas”.

Y en su caso, elabore los respectivos informes de presunta responsabilidad penal y presente las denuncias penales que correspondan ante el Ministerio Público competente.

En el reporte de seguimiento a la revisión efectuada de manera conjunta entre la SFP federal y la Sefirc, a los recursos del “Fortalecimiento Financiero”, se seí±ala que mediante el oficio ASE-09861-2018 del 11 de diciembre de 2018, la ASE solicitó a la Sefirc un informe detallado de las observaciones que determinó la SFP federal en la revisión de los recursos del “Fortalecimiento Financiero”.

Luego, la Sefirc respondió mediante el oficio SEFIRC/1051/2018 del 18 de diciembre, sin embargo, no presentó el informe solicitado ni anexó la documentación comprobatoria que soporte el estatus de las observaciones que determinaron en la revisión de los recursos.

“Derivado de lo anterior, esta Auditorí­a Superior exhorta a la Sefirc a rendir un informe exhaustivo de la situación que guarda la revisión de referencia, anexando todo el soporte documental que justifique el contenido de dicho informe”, concluye el reporte publicado en el Informe Anual de Resultados 2017.

Detectan anomalí­as por mil 986 mdp La Auditorí­a Superior del Estado seí±aló que el aí±o pasado el Gobierno del Estado registró 715 observaciones no solventadas que contienen hechos en los que se advierten supuestas irregularidades por mil 986 millones 132 mil pesos.

En el Informe Anual de Resultados 2017, la auditorí­a ASE-06852-2018 estableció falta de comprobación o que la documentación e información presentadas fueron insuficientes para su justificación, integrados en 672 observaciones.

Detectaron incumplimiento de disposiciones legales relativas a la aprobación, modificación, registro o publicación del presupuesto de egresos; control interno insuficiente para garantizar el ejercicio eficiente de los recursos o en el cumplimiento de obligaciones legales y normativas, y comprobación o justificación insuficiente, relativas al ejercicio presupuestal de sueldos, salarios y prestaciones.

La ASE reportará al Congreso del Estado los pliegos de observaciones y demás acciones que deriven de las auditorí­as practicadas al Poder Ejecutivo.

Asimismo, informará sobre el Pliego de Recomendaciones determinadas con motivo de la fiscalización de las cuentas públicas y los Informes de Avance de Gestión Financiera del Poder Ejecutivo.

“Con posterioridad a la presentación del presente Informe Anual esta Auditorí­a Superior llevará a cabo y/o promoverá ante las instancias competentes los procedimientos de responsabilidades que correspondan, considerando la fecha en la que se cometieron los hechos u omisiones y la legislación aplicable a cada caso en concreto”.

Respecto de hechos u omisiones cometidos antes del 18 de julio de 2017 promoverá responsabilidades administrativas ante las instancias de control competentes, en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado de Coahuila.

Asimismo, iniciarí­a el procedimiento para fincar responsabilidades resarcitorias, en términos de la abrogada Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 11 de noviembre de 2014.

También, de proceder, presentará denuncias y/o querellas penales, así­ como la promoción de Juicio Polí­tico y Declaratoria de Procedencia Penal.

Si los hechos u omisiones se cometieron a partir del 19 de julio promoverí­a la sanción por faltas administrativas graves ante el Tribunal de Justicia Administrativa, en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y presentarí­a denuncias y/o querellas ante la Fiscalí­a Especializada por Hechos de Corrupción, así­ como la presentación de denuncias de Juicio Polí­tico ante el Congreso del Estado.

La Auditorí­a advierte que no es posible emitir una opinión sobre los resultados de gestión financiera, dado que no presenta de manera completa la información relativa a los programas de la entidad y los indicadores aprobados en sus presupuestos, y carece de elementos indispensables para llevar a cabo la evaluación de desempeí±o.

“La ASE informará posteriormente al Congreso del Estado los resultados en materia de responsabilidades y sanciones, una vez desahogados los procedimientos correspondientes”, indica el documento.

Publicación anterior Aún tiene Simas rezago en cobro de adeudos
Siguiente publicación Llama alcaldesa a no usar cuetes, ante riesgos de accidentes y psicosis
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;