WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Lanzan plan de emergencia para migrantes venezolanos

El plan es el primero de su tipo en las Américas: un plan operativo, de coordinación y estrategia

  • 524

El plan es el primero de su tipo en las Américas: un plan operativo, de coordinación y estrategia

Por: Notimex Venezuela.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aprobaron un plan de emergencia para los refugiados y migrantes de Venezuela, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aprobaron un plan de emergencia para los refugiados y migrantes de Venezuela, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Al menos 95 organismos que “cubren 16 paí­ses han estado trabajando conjuntamente para establecer una respuesta integral a las necesidades urgentes de millones de refugiados y migrantes de Venezuela y comunidades anfitrionas”. “Este plan es un llamado a la comunidad de donantes, incluidas las instituciones financieras internacionales y los actores del desarrollo que pueden desempeí±ar un papel clave en esta situación", dijo Eduardo Stein, representante especial conjunto de ACNUR-OIM para los refugiados y migrantes venezolanos. Es vital que “estabilicemos la grave situación humanitaria que afecta a los millones de venezolanos que buscan protección y refugio en todo el continente", expresó a su vez Filippo Grandi, el representante del ACNUR. "El llamamiento lanzado hoy subraya la urgencia de esta situación compleja y de rápida evolución y la necesidad de apoyar a las comunidades de acogida", aí±adió Grandi respecto al Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, por su sigla en inglés), lanzado la ví­spera en Ginebra. El plan “es el primero de su tipo en las Américas: un plan operativo, de coordinación y estrategia para responder a las necesidades de los venezolanos y asegurar su inclusión social y económica en las comunidades que los reciben”. También es un “llamado a la financiación y se centra en cuatro áreas clave: asistencia directa de emergencia, protección, integración socioeconómica y cultural y fortalecimiento de capacidades en los paí­ses receptores”. "La OIM está comprometida a ampliar su apoyo a los gobiernos de América Latina y el Caribe que han brindado asistencia y solidaridad a los migrantes venezolanos durante el aí±o pasado", dijo el director general de la OIM, António Vitorino. La mayorí­a de los migrantes venezolanos “ha llegado a Colombia, razón por la cual el lanzamiento de este plan se traduce en una respuesta a las intensas gestiones polí­ticas y diplomáticas realizadas por el canciller Carlos Holmes Trujillo, en seguimiento a las instrucciones impartidas por el presidente Iván Duque”, subrayó la Cancillerí­a.
Publicación anterior ¿Volverá Juan Gabriel del más allá?
Siguiente publicación El cometa de la Navidad iluminará la Tierra este domingo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;