
El dólar, que tocaba el viernes su mejor nivel en más de un aí±o, se veía también apoyado por un retroceso del euro debido a expectativas de un menor crecimiento en Europa.
Por: Forbes Reuters.- El peso se depreciaba este viernes en línea con la mayoría de las monedas mundiales por un repunte del dólar luego de la publicación en Estados Unidos de sólidos datos de ventas minoristas de noviembre que disiparon temores de una desaceleración en la mayor economía mundial. El dólar, que tocaba el viernes su mejor nivel en más de un aí±o, se veía también apoyado por un retroceso del euro debido a expectativas de un menor crecimiento en Europa. El peso mexicano cotizaba en 20.3750 por dólar, con un retroceso del 0.30% frente a las 20.3150 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves, perfilando una caída semanal cercana al 0.7%. Banco BASE dijo en un reporte que los participantes del mercado local se mantienen cautos por la publicación este sábado del presupuesto de 2019.âAunque la nueva administración ha reiterado su compromiso para mantener una política fiscal ortodoxa, existe la incertidumbre sobre el incremento en el gasto público que se hará para financiar las propuestas de López Obradorâ, dijo.
Bank of America Merrill Lynch (BofAML) dijo por su parte, que considerado la ligera posición de los inversionistas, el alto âcarryâ y un entorno global favorable, el peso podría tener un ârallyâ si el presupuesto muestra un compromiso creíble con la austeridad fiscal, en línea con la narrativa de la administración.
âSin embargo, creemos que una consolidación significativa será difícil de alcanzarâ, dijo.
En un horizonte de mediano plazo, BofAML considera que la moneda local se mantendrá altamente volátil debido a la incertidumbre sobre las políticas.